Trump impone a Brasil arancel de 50% ¡por trato a Bolsonaro!
Ciudad de México, 10 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recrudeció su política arancelaria ayer con la imposición de 50 por ciento al cobre y a Brasil por el mismo monto; además, impuso tarifas que van desde el 20 hasta el 30 por ciento a más países asiáticos. Todos los gravámenes entrarán en vigor el 1 de agosto próximo, dijo.
“Estoy anunciando una TARIFA del 50 por ciento sobre el cobre, a partir del 1 de agosto de 2025, después de recibir una sólida EVALUACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL”, publicó el mandatario.
Resaltó además que el metal es necesario para la fabricación de semiconductores, aviones, municiones, barcos, centros de datos e incluso sistemas de defensa contra misiles. “¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa! (…) Esta TARIFA del 50 por ciento revertirá el comportamiento irreflexivo y la estupidez de la Administración Biden”, añadió.
En el caso de Brasil, Trump impuso un arancel de 50 por ciento como justificación al déficit comercial que tiene con ese país y también porque el Tribunal Supremo de la nación sudamericana ha emitido órdenes de censura contra plataformas de redes sociales. El presidente hizo el anuncio después de un altercado público esta semana con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que le llamó “emperador”.
Además, en una carta, Trump vinculó los aranceles al trato de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, que está siendo juzgado por cargos de conspirar para dar un golpe de Estado.
Trump había dicho el lunes en un mensaje en las redes sociales que el expresidente Bolsonaro, que está siendo juzgado acusado de planear un golpe de Estado para impedir que Lula asuma el cargo en enero de 2023, era víctima de una “caza de brujas”.
- 8 países recibieron aranceles por parte de Estados Unidos
“La persecución política de Jair Bolsonaro, su familia y sus partidarios es vergonzosa e irrespetuosa de las tradiciones democráticas de Brasil”, dijo la oficina de prensa de la embajada estadounidense en un comunicado en portugués.
Cabe señalar que Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, después de China, y los aranceles suponen un importante aumento respecto del 10 por ciento que se había anunciado previamente, en el mes de abril.
“Adicionalmente, debido a los continuos ataques de Brasil contra las actividades de comercio digital de empresas estadounidenses, así como otras prácticas comerciales desleales, he ordenado al Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer, que inicie de inmediato una investigación conforme a la Sección 301 sobre Brasil”, agregó.
MÁS PAÍSES. Finalmente, anunció en su cuenta de Truth Social los aranceles que aplicará a Moldavia, Irak, Libia, Sri Lanka, Argelia, Brunei y Filipinas; las tarifas van de 20 hasta 30 por ciento y entrarán en vigor el 1 de agosto.
Los aranceles para las importaciones desde Filipinas serán de 20 por ciento; Modalvia y Brunei, 25 por ciento cada uno; Irak, Libia, Sri Lanka y Argelia, 30 por ciento por igual.
Finalmente, el mandatario amenazó que en caso de que los países decidan aumentar o imponer aranceles a las exportaciones de Estados Unidos del porcentaje que sea, las tarifas también aumentarán nuevamente.
Con información de: La Razón