Internacionales

Pedro Sánchez: “Soy un político limpio”

Madrid, 09 de julio del 2025.- En medio de la peor crisis política en sus siete años de gobierno, el presidente español, el socialista Pedro Sánchez, se reivindicó en el Congreso de los Diputados como “un político limpio” y líder de “un partido ejemplar”, al tiempo que anunció una serie de medidas para combatir la corrupción política y empresarial, la misma que ha puesto en jaque a su propia administración. La oposición de la derecha, tanto del Partido Popular (PP) como de la extrema derecha de Vox, exigieron a gritos su “dimisión”, mientras que sus aliados parlamentarias respaldaron su continuidad en el cargo, con lo que el mandatario español despeja su futuro inmediato, al menos hasta la reanudación de las sesiones parlamentarias en septiembre próximo.

Cuando asumió el cargo en el 2018, Pedro Sánchez tenía a cuatro colaboradores de su máxima confianza, los mismos que le acompañaron en su conquista de la secretaria general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), primero, y después en la de la presidencia del gobierno después de una moción de censura contra el entonces presidente, el derechista Mariano Rajoy. Esas cuatro personas eran José Luis Ábalos, Santos Cerdán, Koldo García y Francisco Salazar. Todos ellos se encuentran bajo la lupa de la justicia; Ábalos, aunque sigue siendo diputado independiente por el Grupo Mixto, está siendo investigado por el cobro de comisiones ilegales cuando era ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE; Cerdán se encuentra encarcelado sin derecho a fianza por una trama de corrupción y amaño de obras públicas; García, aunque está en libertad, también está siendo investigado y procesado por diversos delitos; y, por último, Salazar está señalado por diversos casos de acoso y agresión sexual durante sus actividades en el seno de la presidencia del gobierno.

A raíz de la proliferación de estos casos, y de otros que afectan a su familia -esposa y hermano-, Sánchez se vio obligado a comparecer ante el Parlamento para explicarse y para intentar convencer a sus aliados parlamentarios de la limpieza de su gestión y por tanto de que siguieran apoyando sus reformas y políticas. En su discurso, Sánchez aseguró: “Vengo a proponer medidas para que algo así no vuelva a suceder. Asumir la responsabilidad es pedir perdón, tomar medidas y seguir para hacer avanzar a España. Yo soy un político limpio que lidera un partido ejemplar”. También asumió su “error” de confiar en sus ex colaboradores y volvió a pedir “perdón”y anunció que “aspiro a recuperar la confianza de los grupos parlamentarios que apoyaron mi investidura, pero les digo que yo voy a estar a la altura y cumplirá con los compromisos que tengo con ellos”. Sánchez también reivindicó su gobierno “y el de Zapatero” como “los más limpios de la democracia”, al apuntar los numerosos casos de corrupción que anidaron durante los periodos de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy. En cuanto a las medidas que anunció destacaron los mecanismos de control y sanción contra las empresas corruptoras, que si sale a adelante su plan tendrán más severidad en las penas si incurren en este tipo de delitos, que además su periodo de prescripción será mayor.

El debate parlamentario fue en momentos muy tenso y enconado, sobre todo cuando subió a la tribuna el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien incluso sacó a colación los supuestos negocios del suegro fallecido del mandatario español, quien presuntamente alquilaba locales donde se ejercía la prostitución. Al final del debate, cuando Sánchez abandonaba el atril, la bancada del PP al completo rompió en un grito estruendoso de “dimisión”, que fue neutralizado por el aplauso de los diputados socialistas.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba