Remesas a México caen 4.6% en mayo en medio del debate sobre impuestos en EE. UU.
En mayo de 2025, las remesas enviadas a México experimentaron una disminución del 4.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 5,618 millones de dólares. Este es el segundo mes consecutivo en que las familias receptoras reportan una reducción en sus ingresos por remesas, evidenciando un retroceso anual del 0.9%.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la presión ejercida por la comunidad migrante en Estados Unidos para evitar la implementación de un impuesto generalizado a estas transferencias, en medio del debate fiscal en el Senado estadounidense. Según datos del Banco de México (Banxico), aproximadamente 4.1 millones de hogares mexicanos recibieron remesas con un promedio de 385 dólares por envío.
Aunque las transferencias totales aumentaron respecto a los meses anteriores, fueron menores que las registradas en mayo de 2024, cuando se reportaron 14.7 millones de envíos. Además, el sistema digital domina las operaciones: cinco de cada diez remesas se realizan mediante aplicaciones móviles. Pese a la moderación en los montos, el volumen total de transferencias sigue siendo alto, reflejando la importancia económica de las remesas para muchas familias mexicanas y su impacto en la economía nacional.