Nacionales
Explicando los cambios: Ley de Telecomunicaciones y seguridad digital en Llave MX
Ciudad de México, 1 de julio de 2025 — José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, ofreció una serie de precisiones respecto a los recientes debates sobre la Ley de Telecomunicaciones y el sistema de identidad digital “Llave MX”.
Puntos clave sobre la Ley de Telecomunicaciones:
- Sin espionaje ni censura: El Gobierno de México reafirma que no espía ni censura a los ciudadanos.
- Sin cambios sustanciales: La legislación se mantiene como fue aprobada en anteriores administraciones, sin alterar el marco de control judicial vigente.
- Operadores responsables: La nueva redacción solo especifica quiénes son los operadores obligados a colaborar conforme a la ley.
- Derechos de las audiencias garantizados: Se integran principios como diversidad de contenidos, no discriminación, igualdad de género y la diferenciación clara entre publicidad y contenido.
Sobre Llave MX y la seguridad digital:
- Protección contra suplantación: La herramienta no permite hacerse pasar por otra persona.
- Verificación documental: Requiere soporte documental validado por un funcionario público.
- Hacia la identidad digital segura: Las iniciativas en curso permitirán autenticar oficialmente la identidad digital de los ciudadanos, fortaleciendo la confianza en servicios públicos digitales.
La Agencia Digital hace un llamado a la ciudadanía a informarse de manera veraz y reiteró su compromiso con la protección de derechos y la transparencia en el uso de la tecnología.
Información en proceso.