EU advierte a Maduro que no siga con la “farsa electoral en Esequibo”
Ciudad de México 25 de mayo de 2025.- Casi un año después del fraude masivo del régimen de Nicolás Maduro, que robó la victoria a la oposición antichavista para quedarse él otros seis años más, los venezolanos son llamado de nuevo a las urnas, para renovar la Asamblea Nacional y los gobiernos regionales, con la novedad de la convocatoria de elecciones en el Esequibo, la región petrolera bajo soberanía de Guyana, pero que Caracas considera suya.
Maduro pretende que se escojan, además del gobernador, ocho parlamentarios nacionales y siete regionales para la representación de este territorio que reclama. Para ello, ha instalado doce centros electorales en localidades fronterizas, pese a que constituye una ilegalidad internacional en toda regla.
“Defenderemos cada pulgada”
A horas de iniciar las votaciones, el presidente guyanés Irfaan Alí, advirtió al régimen de Maduro que también había avisado de que estaba listo para defender cada centímetro del Esequibo.
“Quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país. Bajo diferentes circunstancias y desafíos”.
Días antes, había sido detenido Randy Jagdeo, un ciudadano guyanés que escribió en Facebook que el Esequibo pertenecía a Venezuela. Fue acusado de incitación a la traición a la patria y luego liberado bajo fianza, según medios locales.
Por su parte, el Departamento de Estado de EU expresó su rechazo a “todos los intentos de Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo de socavar la integridad territorial de Guyana incluida esta última farsa electoral en la región del Esequibo”. El breve comunicado no especifica qué acciones tomaría el gobierno de Donald Trump en caso de que Caracas intente imponer un gobernador en el territorio, selvático casi en su totalidad.
Machado llama al boicot
El sector mayoritario antichavista, encabezado por María Corina Machado, llamó a boicotear la votación, cuya participación se prevé baja. Sin embargo, hay una corriente integrada por dirigentes como el excandidato presidencial Henrique Capriles que sí participa.
En los días previos, las autoridades chavistas detuvieron a 70 opositores y activistas bajo la acusación de estar preparando un complot contra el mandatario.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el dirigente chavista Jorge Rodríguez, ha lanzó este domingo un mensaje al sector de la oposición que pidió no acudir a las urnas llamando al voto en las elecciones legislativas y regionales.
“Frente a los llamados a la violencia, a salidas extraconstitucionales, alianzas macabras entre factores de la violencia, lo que está diciendo el pueblo de Venezuela es que quiere paz, quiere concordia, quiere expresarse en un diálogo fecundo”, declaró Rodríguez, quien ha destacado que por primera vez “el pueblo va a elegir su gobernador de la Guayana Esequiba”.
Con información de: Crónica