Noticias Generales

Convento de Metztitlán

Ciudad de México 25 de mayo de 2025.- Uno de los principales objetivos de los agustinos, llegados a la Nueva España en 1533, fue el de evangelizar la sierra de lo que ahora es el estado de Hidalgo. En la región de Metztitlán, esto estuvo a cargo del fraile Juan de Sevilla, quien ordenó la construcción de un templo y convento, dedicado a los santos Reyes Magos.

El edificio tiene una fachada un estilo plateresco. En ella destacan sus dos pares de columnas, en cuyos intercolumnios se encuentran sendas esculturas de san Pedro y san Pablo; la ventana coral en arco de medio punto sobre jambas flanqueadas por columnillas y rematada por un alfiz con frontón triangular; así como la espadaña almenada con cinco claros para campanas y dos torreones con vano a cada extremo.

Con información de: INAH

Botón volver arriba