Nacionales

Ahora, cadetes irán a la mar en el Usumacinta

Ciudad de México 22 de mayo de 2025.- Los cadetes que se embarcaron en el Buque Velero Escuela Cuauhtémoc, y que se vieron forzados a regresar a México por el accidente en Nueva York, permanecerán el resto de la semana en el hospital naval de Antón Lizardo en Veracruz y la primera semana de junio retomarán su crucero de instrucción, pero ahora en el Buque Usumacinta.

Fuentes de la Marina confiaron a La Razón que esta semana la tripulación será sujeta a evaluaciones psicológicas. Una vez concluidas, la semana siguiente, los cadetes y la tripulación tendrán la oportunidad de pasar un tiempo con sus familias, pues tendrán una semana libre de sus obligaciones del servicio.

El Dato: autoridades de EU recibieron el permiso necesario para acceder al Buque Escuela Cuauhtémoc y continuar con las indagatorias sobre el incidente que dejó dos fallecidos.
De acuerdo con la fuente, se ha hecho hincapié a las familias en que su apoyo será “fundamental” para que los jóvenes puedan recuperarse anímicamente. Así, la primera semana de junio, los cadetes se embarcarán de nuevo a la mar, pero esta vez en el ARM (Armada de México) Usumacinta, para finalizar su crucero de instrucción.

El primer punto al que saldrán será Burdeos, Francia, lugar que correspondería al trayecto o pierna de navegación. La pierna de navegación original del Buque Cuauhtémoc contemplaba, después de hacer escala en Nueva York, Estados Unidos, viajar a Reikiavik, Islandia. Seguido de ello, iría a Burdeos, Francia, y otros puertos durante julio.

Además de esto, avanzaría hasta Escocia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, España y Barbados, para cerrar el viaje durante el mes de noviembre en las costas mexicanas de Cozumel, Progreso y Veracruz.

En el Hospital Naval de Antón Lizardo son atendidos 17 cadetes que sufrieron alguna emergencia médica durante el accidente; uno de ellos se sumó durante el vuelo que los trasladó desde Estados Unidos a México por cuestiones emocionales.

Los cadetes Guillermo Lugo Hernández y Miroslava Santiago deberán permanecer entre dos y cinco días en EU, pues el personal médico del hospital en el que fueron atendidos y el personal médico del ARM Cuauhtémoc consideraron que deberían permanecer por revisión, pues no tenían la salud suficiente para viajar.

Tras el accidente, un reporte del 19 de mayo arrojó que a bordo del buque había 277 elementos navales: 91 pertenecientes a la tripulación habitual de la embarcación, 184 cadetes y dos instructores.

Además, luego del accidente, fue presentada ante el Ministerio Público Militar una denuncia de hechos para que las investigaciones del caso sean facilitadas.

Congreso honra a cadetes. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió homenaje a los cadetes América Yamileth Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos, quienes perdieron la vida tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York.

Con un minuto de silencio y otro de aplausos, legisladores de todas las bancadas expresaron su solidaridad con las familias y con la Secretaría de Marina, al tiempo que hicieron un llamado a evitar especulaciones y esperar los resultados de la investigación oficial.

“Nos solidarizamos con familiares y amigos, y esperamos una pronta y satisfactoria recuperación para las personas que resultaron heridas”, expresó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Permanente.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba