Política

Ordena INE retirar publicaciones en redes sociales de candidatos al PJF

Ciudad de México 20 de mayo de 2025.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de las publicaciones en redes sociales de los candidatos a ministros, magistrados y jueces, en aras de la equidad en la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal, del 1 de junio próximo.

Durante la sesión, el órgano colegiado resolvió seis medidas cautelares por probable vulneración al principio de inequidad en la contienda, la supuesta comisión de hechos que podrían constituir Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), y por la presunta vulneración al interés superior de la niñez.

El Tip: El INE y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano firmaron un convenio de colaboración para dar fe a momentos críticos del proceso, como el conteo de votos.
Al resolver la denuncia que presentó Guillermo Ricardo Salinas Luca en contra de la candidata a ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, por la presunta difusión de propaganda en diversos perfiles de la red social Facebook, trasgrediendo disposiciones en materia electoral, la comisión consideró procedente la adopción de medidas cautelares, por lo que se ordenó se eliminen las publicaciones difundidas en los perfiles de la red social Facebook: Contra la Mafia del Poder, Mujeres TransformandoMX, Hijxs de la Transformación, Rumbo Claro MX y Universidad Intercontinental.

Estableció que, de manera preliminar, se advierten diversas publicaciones alusivas a la denunciada, que fueron pautadas para potencializar su difusión, las cuales se estima que no cumplen con los parámetros establecidos en el marco jurídico aplicable, lo que pudiera vulnerar la equidad en la contienda.

“Si bien las publicaciones fueron contratadas para publicitarse en determinada fecha, y que, la difusión potencializada, en algunos casos, ya no se encuentran vigentes, se ordenó a Meta Platforms, INC., retirar de su plataforma de Facebook las publicaciones señaladas en el acuerdo”, agregó.

La Comisión de Quejas determinó sobre el probable uso indebido de recursos privados y aportaciones ilegales de Esquivel Mossa, que no puede pronunciarse, en tanto que atañe al fondo del asunto.

En otra queja presentada por Patricia López Valle contra un candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la presunta vulneración al interés superior de la niñez, por la publicación en sus redes sociales de la imagen de un menor de edad, el colegiado determinó que es improcedente aplicar medidas cautelares, ya que habían sido eliminadas previamente.

Sobre la participación de una candidata a jueza de Distrito de la Ciudad de México en programa de radio, preliminarmente, no constituyen una adquisición de tiempos en radio, ni contraviene el principio de equidad en la contienda electoral, indicó la comisión del INE.

Determinó que es improcedente el dictado de la medida cautelar, ya que, con independencia de la posible sobreexposición de la persona candidata denunciada con motivo de su aparición, participación e intervención en el programa Luchando por la Justicia, adicionalmente, debe hacerse el análisis preliminar de los contenidos a efecto de identificar si se trata de propaganda electoral por llamados expresos al voto o equivalentes funcionales.

Los consejeros que integran la comisión de Quejas también resolvieron que es improcedente la denuncia ciudadana de una persona en contra de un medio de comunicación y quienes resulten responsables, derivado de la difusión de diversas publicaciones y comentarios en distintas redes sociales, lo que, desde su perspectiva, constituye Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en su contra.

Consideró la improcedencia de 68 publicaciones, al no hacer alusión a la denunciante o por no contener elementos de VPMRG; en otras 22 publicaciones se declaró la procedencia, ya que podrían actualizar VPMRG contra la quejosa, toda vez que contienen expresiones y/o comentarios ofensivos que refuerzan estereotipos de género, por lo que se ordenó a la red social X y a diversos usuarios de esta red, retirar las publicaciones y/o comentarios derivados del análisis de esta denuncia.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba