Hacienda logró reducir el costo financiero para este año a través del refinanciamiento de 154,000 millones de pesos
Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) logró reducir el costo financiero de la deuda que el gobierno debe pagar este año, a través del refinanciamiento de deuda.
La dependencia, a cargo de Edgar Amador Zamora, detalló que llevó a cabo un refinanciamiento de deuda de 154,000 millones de pesos en instrumentos como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.
De acuerdo con el detalle, 46,000 millones de pesos correspondieron a vencimientos de este año, mientras que 60,000 millones del siguiente año, 48,000 millones a vencimientos del 2027 y de años posteriores.
En el 2025, deuda del gobierno será de 60.7% del PIB: FMI
Los niveles de deuda son elevados como consecuencia del tipo de cambio, pero analistas destacaron que la deuda va conforme al calendario.
Depreciación del peso incrementó la deuda pública en 9.8% en el primer bimestre
«A cambio, se emitieron nuevos instrumentos con vencimientos entre el 2027 y el 2054, privilegiando emisiones a tasa fija y de largo plazo. Esta es la cuarta operación de refinanciamiento local realizada en 2025, lo que consolida el compromiso del Gobierno de México con una gestión responsable y estratégica de la deuda pública», aseguró Hacienda.
Con esta acción, el gobierno logró reducir en 840 millones de pesos el costo financiero que debe pagarse este año, y el cual es una de las grandes presiones del gasto público.
Asimismo, se extendió el plazo promedio de la deuda refinanciada en 5.18 años, lo que contribuye a una estructura más sostenible y eficiente.
«Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda reafirma su estrategia de manejo prudente de pasivos, fortaleciendo la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica del país, el compromiso con una trayectoria fiscal sostenible y el estricto cumplimiento de los lineamientos de deuda autorizados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025», puntualizó Hacienda.
Para su primer año de gobierno, Claudia Sheinbaum solicitó al Congreso de la Unión un techo de endeudamiento de 1.5 billones de pesos, en una coyuntura en donde se desea bajar el déficit fiscal a 3.9% del PIB, luego de alcanzar un nivel nunca visto de 5.7% al cierre del año pasado.
Del lado de la deuda externa, el gobierno solicitó al Congreso de la Unión hasta 15,500 millones de dólares.
Con información de: Economista