Internacionales

El papa León XIV pide «no más guerras» en su primer mensaje dominical

Ciudad del Vaticano, 11 de mayo del 2025.- El papa León XIV hizo un llamado a las principales potencias mundiales para que no haya más guerras en su primer mensaje dominical a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro desde su elección como pontífice.

El nuevo papa, elegido el 8 de mayo, pidió una «paz auténtica y duradera» en Ucrania, un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por el grupo militante Hamás.

León también celebró el reciente y frágil alto el fuego acordado entre India y Pakistán y dijo que reza a Dios para que conceda al mundo el «milagro de la paz».

«¡No más guerra!», dijo el papa, repitiendo un llamado frecuente del difunto papa Francisco y recordando el reciente 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron unos 60 millones de personas.

León dijo que el mundo actual está viviendo «el dramático escenario de una Tercera Guerra Mundial que se libra por partes», repitiendo una vez más una frase acuñada por Francisco. Asimismo, afirmó que lleva en el corazón el «sufrimiento del amado pueblo de Ucrania».

Horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera conversaciones directas con Ucrania para poner fin a una sangrienta guerra que dura ya tres años, León apeló a las negociaciones para alcanzar una «paz auténtica, justa y duradera».

El papa también se mostró «profundamente entristecido» por la guerra en Gaza y pidió un alto el fuego inmediato, ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes que aún quedan en manos de Hamás.

Leo se congratuló del reciente alto el fuego entre India y Pakistán y expresó su deseo de que las negociaciones conduzcan a un acuerdo duradero entre los vecinos nucleares.

Y añadió: «¡Pero hay tantos otros conflictos en el mundo!».

El primer discurso dominical de León ante decenas de miles de personas en la plaza coincidió con una peregrinación a Roma previamente planificada por bandas de música de todo el mundo.

Minutos antes de dirigirse a la multitud, las bandas desfilaron por el amplio bulevar que lleva al Vaticano tocando canciones como Y.M.C.A. de Village People, el tema de la película «Rocky» y música de John Philip Sousa, que compuso el clásico de las marchas «Stars and stripes forever».

La multitud, estimada en más de 100,000 personas por las autoridades italianas, también fue amenizada por bandas de música de Italia, México y otras partes de América Latina que acudieron a Roma con motivo del Año Santo Católico.

León pronunció su discurso del domingo en un italiano fluido.

En todas sus apariciones desde su elección, León no ha hecho ninguna mención a su país de nacimiento, lo que ha enfadado a algunos comentaristas conservadores estadounidenses.

Con información de: Reuters

Botón volver arriba