6 consejos para comprar en línea y de manera segura el regalo para mamá
Ciudad de México, 04 de mayo de 2025.- Con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina, muchos consumidores se preparan para elegir el regalo perfecto. Si este año planeas hacer tus compras en línea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte una serie de recomendaciones para que tu compra sea segura, informada y satisfactoria.
De acuerdo con la edición de mayo 2025 de la Revista del Consumidor, estas son las claves que debes tener en cuenta antes de comprar:
1. Revisa las políticas de devolución
Siempre es importante saber cómo proceder en caso de que el regalo no sea lo que esperabas o llegue con alguna falla. Verifica si el proveedor acepta devoluciones, bajo qué condiciones y en qué plazo.
2. Verifica la seguridad de la página
Antes de ingresar tus datos bancarios, asegúrate de que el sitio tenga certificado SSL. Lo puedes identificar por el ícono de un candado en la barra de direcciones. Este candado garantiza que tu información esté protegida.
3. Compara precios
No te vayas con la primera opción. Haz una búsqueda entre distintos proveedores para asegurarte de que estás obteniendo el mejor precio posible por el mismo producto o servicio.
4. Lee reseñas de otros compradores
Las opiniones y experiencias de otros usuarios pueden ayudarte a evaluar si el producto cumple lo que promete y si el vendedor es confiable. No ignores esta información, puede evitarte malas sorpresas.
5. Revisa las cláusulas aplicables a tu compra
Lee los términos y condiciones que aplican al bien, producto o servicio que estás por adquirir. Verifica también el tiempo estimado de envío y si este se ajusta a tu fecha límite.
6. Lee la información completa del producto
Asegúrate de leer con atención la descripción, características y especificaciones del artículo. Recuerda que los proveedores están obligados a ofrecer esta información de forma clara.
Con estos consejos, Profeco busca fomentar un consumo responsable y evitar fraudes o compras insatisfactorias, especialmente en una fecha tan significativa como el 10 de mayo.
Con información de: El Economista