Economia

Educación financiera para infancias: Los pasos a seguir según su edad

Ciudad de México, 02 de mayo de 2025.- En México sólo 2 de cada 10 personas tienen conocimientos financieros básicos; lo que refleja que todavía existen grandes retos para universalizar la cultura de las finanzas personales.

La educación financiera es clave para poder cuidar el dinero, ahorrar y maximizar los recursos que se tienen disponibles y es fundamental que las infancias accedan a diferentes tipos de información desde los primeros años de vida.

De acuerdo con sus edades existen distintos tipos de dinámicas y enseñanzas que se recomienda aplicar en niñas y niños para que se familiaricen con la educación financiera. Especialistas aseguran que desde los tres años y hasta la adolescencia ya se pueden seguir algunos pasos para esta cultura.

Dependencias como el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también tienen disponibles algunos materiales destinados a la educación financiera durante la infancia; pueden consultarse en sus páginas web.

Con información de: El Economista

Botón volver arriba