Disciplina, respeto, constancia y compromiso social, valores vivos de los deportistas de la UNAM: Lomelí
• El rector Leonardo Lomelí Vanegas abanderó a los deportistas de que representarán a la institución en los Campeonatos Nacionales Universitarios y la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
• En el primer evento participarán 779 atletas universitarios en 32 disciplinas; mientras que en el segundo y tercero se han clasificado más de 200 atletas
• La UNAM será la sede para 9 disciplinas y recibirá en Ciudad Universitaria a más de 2,200 competidores y entrenadores de todo el país
La Universidad Nacional Autónoma de México reconoce en sus deportistas la disciplina, el respeto, la constancia y el compromiso social, valores vivos que forman parte indispensable de la vida universitaria, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.- En la ceremonia en la que abanderó a las y los casi mil estudiantes que representarán a la institución en los Campeonatos Nacionales Universitarios y la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025, les recordó que el deporte universitario conjuga la excelencia deportiva con la responsabilidad ciudadana y los conminó a mostrar con integridad que su presencia en ambos eventos competitivos es resultado de su dedicación y esfuerzo, y no casualidad.
Los que participarán en el primer evento son 779 atletas universitarios en 32 disciplinas; mientras que en el segundo y tercero se han clasificado más de 200.
El rector resaltó que la UNAM será la sede para 9 disciplinas, entre ellas ajedrez, atletismo, frontón, judo y rugby, y recibirá en Ciudad Universitaria a más de 2,200 competidores y entrenadores de todo el país. Destaca el retorno del atletismo a la histórica Pista de Calentamiento Olímpica, renovada en 2023 y certificada internacionalmente.
En una ceremonia solemne, el rector recibió el estandarte académico de manos de la profesora María de la Luz Salazar Núñez, presidenta de la Asociación de Tenis de Mesa, y lo entregó a Tania Rincón Samperio, alumna de la Facultad de Psicología y deportista de futbol flag, integrante de la escolta de Campeonatos Nacionales Universitarios.
El estandarte deportivo el rector de la UNAM lo recibió de manos de la profesora María de Lourdes Virgilio García, presidenta de la Asociación de Deporte Adaptado, para pasarlo a Miguel Ángel Soto Rosas, alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, deportista de remo, de la escolta de la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales.
Ante cientos de entusiastas deportistas, entrenadores (rigurosamente uniformados con sus pants azul marino de Pumas) y familiares, Lomelí Vanegas dijo que, al entregar los estandartes académico y deportivo a quienes representarán con orgullo a nuestra gran Universidad, reafirmamos una convicción primordial: que el deporte universitario conjuga la excelencia deportiva con la responsabilidad ciudadana.
Manifestó que todas y todos los deportistas presentes han demostrado que la excelencia no es fruto del azar, sino producto del entrenamiento diario y la voluntad de superarse. “Cada participación en un evento y medalla son reflejo del empeño individual, pero también del apoyo de la comunidad que educa, alienta, acompaña y exige un buen rendimiento escolar y deportivo”.
A nombre de los entrenadores, Consuelo Velázquez García, presidenta de la Asociación de Natación y entrenadora en jefe de Natación Artística en la UNAM, destacó que hacer deporte en la UNAM es un orgullo que permanece por siempre.
Enfatizó que es un orgullo, responsabilidad y gozo pertenecer al sistema del deporte universitario, el cual requiere constancia, fe y persistencia al compartir el conocimiento.
En tanto, en representación de los deportistas, Miel López Sánchez, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras y representativa de Luchas Asociadas, destacó además del empeño de sus compañeros, el trabajo de las y los entrenadores que los han acompañado en las madrugadas, a los que les dijo gracias.
En la ceremonia acompañaron al rector Lomelí Vanegas, Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria; y Alejandro Fernández Varela Jiménez, director general del Deporte Universitario.
Al final de la ceremonia, donde los alumnos y alumnas se agruparon en torno a sus disciplinas identificadas con unos letreros, todos los presentes entonaron un emotivo ¡Goya!, que resonó en el Frontón Cerrado.
Con información de: UNAM