Presidencia

Se han generado más de 226 mil 731 empleos en lo que va de 2025 Marath Bolaños

Ciudad de México, 25 de abril de 2025. En el marco de la conferencia matutina encabezada este día por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, presentó un balance actualizado sobre la generación de empleo en México.

Bolaños informó que en lo que va del año se han generado 226 mil 731 empleos, destacando la importancia de la denominada Primavera Laboral. Asimismo, señaló que la tendencia en la creación de plazas se mantiene con un total acumulado de 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo registrados.

El funcionario detalló que las estrategias que han permitido estos resultados incluyen atención y asesoría personalizada, ferias de empleo y el uso del portal del empleo. Subrayó que estos logros se han alcanzado gracias al trabajo conjunto con los gobiernos estatales.

Como parte de los compromisos del Plan México, Bolaños anunció que el próximo 9 de junio se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo. Además, hizo un llamado a las cámaras empresariales y a las compañías del país a registrar sus vacantes en el Servicio Nacional de Empleo, con el objetivo de ampliar las oportunidades laborales para la población.

Jóvenes Construyendo el Futuro avanza con fuerza

En otro tema, Marath Bolaños informó sobre los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que continúa consolidándose como una política pública clave para el desarrollo laboral juvenil.

A la fecha, el programa ha beneficiado a 3 millones 161 mil 524 jóvenes, con una inversión acumulada de 137 mil millones de pesos. De acuerdo con los datos presentados, 7 de cada 10 beneficiarios logran encontrar un empleo o alguna ocupación productiva tras su participación en el programa.

Los jóvenes reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos, además de estar inscritos al Seguro Social. La meta para este 2025 es incorporar a 450 mil nuevos beneficiarios.

Finalmente, Bolaños recordó que, desde el 1 de abril, el programa quedó establecido como un derecho constitucional, garantizando su permanencia y fortalecimiento como política de Estado.

Botón volver arriba