Cultura

Diego Rivera: El visionario muralista de México

Ciudad de México, 08 de diciembre del 2024.- Nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato. Diego Rivera se consolidó como una de las figuras más importantes del arte mexicano y mundial. Su trayectoria fue marcada por un profundo compromiso político y social, además de su capacidad para plasmar la historia, las tradiciones y la lucha de los pueblos en sus murales.

Desde muy joven, Rivera mostró un talento excepcional para la pintura. Tras mudarse a la Ciudad de México a los diez años, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, donde se nutrió de influencias clásicas y populares, como la del grabador José Guadalupe Posada. A partir de 1907, viajó por Europa y absorbió las corrientes vanguardistas, desde el cubismo hasta el impresionismo, aunque finalmente optó por un estilo realista y accesible. Su regreso a México en 1922 marcó un punto de inflexión. Influido por el arte prehispánico, Rivera se unió a David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco para fundar el Movimiento Muralista Mexicano. Sus obras, como las del Palacio Nacional y el Palacio de Cortés, narraron la historia de México con un enfoque revolucionario e indigenista. Además de ser un creador prolífico, Rivera fue un activista político, fundador del Partido Comunista Mexicano y docente, dejando un legado que fusiona arte y justicia social, acercando la cultura al pueblo.

Botón volver arriba