Salud y Belleza

En un mundo de diestros, ser zurda es todo un reto

Ciudad de México, 13 de agosto del 2024.-Aproximadamente el 11% de la población es zurda, lo que se traduce en alrededor de una de cada siete personas, Cada 13 de agosto se celebra el Día Mundial de la Zurdera, esta fecha no se trata solo de celebrar la destreza singular de los zurdos, sino de crear conciencia sobre las adversidades que enfrentan en un mundo donde predominan los diestros. El Día Internacional de la Zurdera también busca iluminar los desafíos cotidianos que encuentran estas personas, además de cuestionar los estereotipos arraigados sobre el uso de la mano izquierda en diferentes partes del mundo.

La Gaceta de la UNAM señala que aproximadamente el 11% de la población es zurda, lo que se traduce en alrededor de una de cada siete personas. Además, este porcentaje tiende a aumentar ligeramente entre las personas menores de 50 años. La Gaceta de la UNAM señala que aproximadamente el 11% de la población es zurda, lo que se traduce en alrededor de una de cada siete personas. Además, este porcentaje tiende a aumentar ligeramente entre las personas menores de 50 años.

La Gaceta de la UNAM señala que aproximadamente el 11% de la población es zurda, lo que se traduce en alrededor de una de cada siete personas. Además, este porcentaje tiende a aumentar ligeramente entre las personas menores de 50 años. Vanessa Sánchez Vega es una mujer de 28 años que es zurda y que platicó en exclusiva con SuMédico sobre los retos que ha enfrentado a lo largo de su vida por ser zurda.

Señala que durante los primeros años de su vida no era consciente que era zurda, pese a que escribía con esta mano, no notaba que agarrara el lápiz diferente a como lo hacían sus demás compañeros. Platica que fue hasta más tarde en su vida que se dio cuenta que su letra no le gustaba, la consideraba fea y descubrió que era porque era zurda, ya que las bancas o butacas en las que escribía eran para diestros y eso hacía que su forma de escritura fuera diferente a la de sus demás compañeros.

Señala que durante los primeros años de su vida no era consciente que era zurda, pese a que escribía con esta mano, no notaba que agarrara el lápiz diferente a como lo hacían sus demás compañeros. Platica que fue hasta más tarde en su vida que se dio cuenta que su letra no le gustaba, la consideraba fea y descubrió que era porque era zurda, ya que las bancas o butacas en las que escribía eran para diestros y eso hacía que su forma de escritura fuera diferente a la de sus demás compañeros.

con información de https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba