¿Las siliconas en el champú son buenas?
Ciudad de México, 08 de junio del 2024.- Las siliconas son ingredientes sintetizados a partir del silíceo, principal compuesto mineral del suelo, en forma de sílice. Químicamente se describe como un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, compuesto por una serie de átomos de silicio y oxígeno alternados formando una cadena.
Esta característica química le confiere muchas propiedades de gran valor para ser utilizada en gran variedad de aplicaciones industriales debido a su versatilidad y bajo coste de fabricación. Se encuentra en: lubricantes, adhesivos, moldes, aplicaciones médicas y quirúrgicas, prótesis valvulares, cardíacas, implantes de mamas y también en la industria cosmética y en productos de cuidado capilar como son los champús, acondicionadores, mascarillas, ceras, productos antiencrespamiento, tónicos …
En estos últimos se presentan en forma de aceites y geles con una textura más o menos espesa. ¿Qué propiedades beneficiosas tiene en el ámbito cosmético capilar? Es emulsionante, ayuda a mezclar sustancias que pueden ser inmiscibles entre ellas. Muchos cosméticos presentan una fase acuosa y otra fase oleosa, con la incorporación de la silicona se puede emulsionar ambas mezclas y convertirlo en un producto homogéneo estable. Es emoliente, contribuye a suavizar la piel y el cabello otorgando una sensación a un pelo más limpio, suave y fácil de peinar reduciendo la fricción. Es protector frente a agresiones externas como el sol, frío, medioambiente, temperaturas altas por el secador y plancha…
Las siliconas más insolubles crean una capa sobre el pelo que lo protege de cualquier posible “agresión”, suelen estar presentes en protectores térmicos capilares. Es surfactante, es decir, que funciona como vehículo para garantizar la correcta distribución de todos los componentes del producto y facilitar su aplicación. Corrector de viscosidad para conseguir un producto más fluidos o viscoso. Es humectante, mantiene la hidratación del cabello y así evitar el encrespamiento.
Tipos de siliconas para el cabello Todos los cosméticos cuentan con una larga lista de ingredientes ordenados de mayor a menor cantidad en el producto, y se nombran con un tipo de nomenclatura internacional denominada INCI. Son siliconas los compuestos que terminan en -methicone, -methiconol y -siloxysilicate, y los que contienen la palabra -siloxane-, y suelen encontrarse en las primeras posiciones de la lista porque están presentes en grandes cantidades. Siliconas volátiles Tienen una permanencia muy baja en el cabello.
Si el producto requiere aclarado, las siliconas desaparecen en el agua. En productos sin aclarado, estas siliconas se volatilizan con el tiempo desapareciendo del pelo. Son muy útiles para cabellos finos y con poco cuerpo, ya que aportan textura y brillo.
con información de https://www.salud.mapfre.es/