¿Por qué es momento de dejar de consumir tanto aceite de soya?
- El aceite de soya se utiliza básicamente para el consumo humano y usos industriales, tales como la fabricación de margarinas, mantequillas y chocolate.
Ciudad de México, 03 de agosto del 2023.- El aceite de soya es muy popular en la cocina ya que muchas personas lo utilizan para freír sus alimentos pero a continuación te diremos por qué es momento de dejar de consumir tanto este producto.
La soya es una leguminosa de la que se pueden obtener principalmente proteínas, aceites, lecitina y forrajes. El aceite de soya se utiliza básicamente para el consumo humano y usos industriales, tales como la fabricación de margarinas, mantequillas y chocolate.
¿Por qué es momento de dejar de consumir tanto aceite de soya?
El aceite de soja es rico en ácido linoleico y ahora una investigación de la Universidad de Riverside en California ha encontrado que este ácido se una a una proteína conocida como HNF-4a e interrumpir la expresión de esta proteína puede debilitar la barrera intestinal, permitiendo que las toxinas fluyan hacia el cuerpo y provocan intestino permeable.
Los ratones con la dieta de aceite de soya tenían niveles reducidos de proteína y barreras intestinales más porosas, lo que aumentaba el riesgo de inflamación y colitis.
¿Qué es el síndrome del intestino permeable?
El síndrome del intestino permeable es una alteración de la pared del intestino delgado que hace que sustancias y microorganismos pasen esta barrera y lleguen al torrente sanguíneo.
En una persona sana, la mucosa del intestino delgado tiene una superficie extendida de entre 400 y 600 metros cuadrados y es la mayor barrera protectora del cuerpo humano con el exterior.
Síntomas del intestino permeable
El síndrome del intestino permeable se caracteriza por mostrar los siguientes síntomas:
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Diarrea
- Hinchazón abdominal
- Intolerancia alimentaria
- Dificultad para bajar de peso
- Dolor articular.
Otras razones para dejar de consumir aceite de soja
Otro estudio también realizado por la Universidad de Riverside en California mostró que el aceite de soya induce a la obesidad, diabetes, resistencia a la insulina e hígado graso en ratones.
(Con información de: Medscape, Forbes, Secretaría de Salud y Cmed)
Con información de: https://www.eluniversal.com.mx/