Economia

Gobierno va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres: Buenrostro

Ciudad de México, 28 de octubre del 2025.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca combatir el hostigamiento laboral y sexual hacia mujeres en el sector público, además de incrementar la participación de esta población en la economía, señaló Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En el contexto del Foro Económico de la Mujer México (WEF, por sus siglas en inglés), la presidenta para Iberoamérica de este organismo, Michelle Ferrari, reconoció que las mujeres son más de la mitad de la población del mundo, pero siguen teniendo muy poca acción en temas decisivos.

Refirió que datos del Banco Mundial (BM) indican que si las mujeres participaran en la igualdad de condiciones en la economía, el producto interno bruto (PIB) global podría crecer hasta 25 por ciento adicional. Además, señaló que en México, las mujeres representan más de 52 por ciento de la población y contribuyen con cerca de 37 por ciento de la economía mexicana.

Buenrostro reconoció que si bien se han logrado avances en el impulso a pequeñas y medianas empresas (pymes) que están a cargo de mujeres, “desafortunadamente” esta población tiene dificultades porque tiene cargas como el cuidado de los hijos o adultos mayores.

Aunado a ello, comentó que la corrupción “pega mucho a las mujeres, ¿por qué? Porque las mujeres somos las que hacemos mayor uso de los servicios públicos. Somos las que llevamos a los niños al servicio médico, somos las que los llevamos a la escuela, estamos más al pendiente de la casa, etcétera. Todas las fallas que tiene el sector público también son principalmente resentidas por la pobreza”.

Apuntó que el modelo que impulsa la actual administración federal busca prevenir el hostigamiento sexual y laboral que ocurre en el sector educación y salud.

“¿Qué es lo que nosotros hemos trabajado en compromiso con este tema de género? Además de lo que es la prevención y todo lo que es la vigilancia de lo que hay en servicios públicos, también hemos iniciado campañas que tenían mucho tiempo que no se hacían como es el hostigamiento y acoso laboral y sexual. Estas prácticas son muy comunes, no solo en el sector público, también en el sector privado y la verdad es que las tenemos que combatir y las tenemos que combatir de frente”, señaló Buenrostro.

Destacó que en el sector salud han separado de sus cargos a funcionarios que pueden afectar y dañar generaciones, mientras que en educación media y superior también están iniciando un programa de abuso y hostigamiento, de acoso laboral y sexual.

En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) comentó que se está buscando simplificar los trámites, porque incluso no se pueden poner los mismos requisitos para todos los tamaños de los negocios. “Lo que hicimos con la ley fue hacerla más accesible para las mipymes”, anotó.

Acotó que ya está lista “la primera gran compra de café del gobierno hacia las mipymes y hacia cooperativas, lo cual nos ayuda muchísimo y también estamos trabajando ya en aproximar a las cooperativas para apoyar en servicios de limpieza, porque luego las empresas hacen hasta abuso. Mejor que se aprenden, se organicen y tengan mejores ingresos”.

Anotó que la dependencia de la que es titular está trabajando en los lineamientos que deban seguir tanto las empresas grandes como medianas y pequeñas para participar en las compras de gobierno, para no basar los concursos solo en los precios que ofrecen.

“Nosotros estamos convencidos de que una buena relación entre los sectores social, privado y gobierno es la única manera que vamos a lograr que nuestra sociedad prospere y que sea todo mejor para todos los mexicanos”, dijo.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), comentó que México tiene la oportunidad de ser líder en la economía de mercado con mujeres capaces al frente. Consideró que se debe invertir en la población femenina de todas las edades. “No es un gasto, es la mejor apuesta que podemos hacer como país y como mundo”, dijo.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba