El 17 de diciembre será el apagón analógico en el DF
El Estado de México, Sonora, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla también están programados para ese día; la audiencia de televisión abierta deberá prepararse para no quedarse sin señal.
La transición a la Televisión Digital Terrestre genera beneficios gratuitos a la audiencia, como una mayor oferta de canales (algunos en HD) y una mejor calidad de audio e imagen, entre otros, refirió el IFT en un comunicado.
«Es importante precisar que en caso de no contar con alguna de las siguientes opciones, las audiencias de televisión abierta no podrán recibir señales de televisión (el apagón analógico no incluye a los usuarios de televisión de paga). Para recibir las señales de TDT se necesita un televisor digital o un decodificador para conectarlo a su televisor analógico», indicó el comunicado del organismo federal.
En ambos casos una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF. Es necesario resintonizar el televisor digital o decodificador para poder ver los canales digitales disponibles en la localidad.
El miércoles, el Pleno IFT resolvió el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la TDT a las 00:00 hora local del próximo 16 de diciembre en 67 estaciones de diferentes localidades en los Estados de: Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora.