CDI Hidalgo entrega recursos del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena en la región Otomí – Tepehua
Pachuca, Hidalgo a 09 de Octubre 2015
- 38 Familias de la región Otomí – Tepehua son beneficiadas
Comunidades y pueblos indígenas de los Municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec fueron beneficiados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas que Dirige la Lic. Nuvia Mayorga Delgado a través de la Delegación del Estado de Hidalgo con el Programa para el mejoramiento de la producción y productividad Indígena en su tipo de apoyo turismo de naturaleza.
La Directora del Centro Coordinador de Tenango de Doria Lic. Brisna Marlem Velasco Solís en representación del Delegado Lic. Daniel Rolando Jiménez Rojo entrego en la localidad de Zicatlan en el municipio de Huehuetla un apoyo a EL Zicatlán Nuevo S.C. de R.L. de C.V. por $ 1, 350,000.00 pesos para la construcción de Palapa restauran con equipo y mobiliario, módulo de baños, senderos, módulo de artesanías y museo, acondicionamiento de estacionamiento, área y equipo de acampado y señalización.
Los integrantes del grupo Zicatlán Nuevo está integrado por 20 personas indígenas hablantes de la lengua Otomí de los cuales 13 mujeres y 7 hombres que a su vez el beneficio se replica a 20 familias, que han decidido promocionar la riqueza natural y cultural de la localidad, la forma de organización que han adquirido les permite reproducir una estrategia de vinculación en la comunidad, para lograr crear el Centro Ecoturístico el Nuevo Zicatlán.
Posteriormente en la cabecera municipal de Huehuetla se hizo la entrega similar al grupo de mujeres indígenas del Parador Ecoturístico Fuerza y Esperanza Kn Acha Tachaput S.C. de R.L.de C.V., quienes implementaran este recurso en Palapa restauran con mobiliario y equipo, 1 cabaña doble con mobiliario y equipo, estacionamiento y andadores.
La idea del Parador Ecoturístico, surge gracias a la conformación del grupo de trabajo “Kin Acha Tachaput” cuyo nombre significa precisamente “Fuerza y Esperanza”, integrada por un grupo de diez mujeres.
Finalmente en San Bartolo Tutotepec en la localidad de La Campana se vieron beneficiadas por similar inversión 11 familias de los cuales 4 mujeres y 7 hombres organizados representan La Gotera de la Campana S.C. de R.L. de C.V. que aplicaran dicho recurso en la construcción de una Alberca, tobogán, caballos, senderos, estacionamiento, camastros, mesas, sillas, sombrillas y módulo de baños vestidores.
El grupo se ha integrado con pobladores de la localidad de La Campana que comparten el entusiasmo de fortalecer la actividad turística, comparten la actividad productiva de la engorda de tilapia y participan en la venta del pescado tanto en la comunidad como fuera de esta.
En su mensaje de cada una de las entregas la Lic. Brisna Velasco reitero el compromiso que tiene el Gobierno Federal por parte del Presidente de la Republica Lic. Enrique Peña Nieto a través de la CDI de “Entender y Atender” a mujeres y los hombres de los pueblos y comunidades indígenas para que puedan desarrollarse junto con su familia.