16 de Agosto de 2015
Acosadores en la red navegan en un vacío legal
ABIGAIL GÓMEZ
– pcriodismo.investiga.dó[email protected]
16 de Agosto 2015.- Cerca de 18 millones de menores de edad que tienen acceso a internet en México están expuestos a sufrir diversos tipos de acoso sexual que se han engendrado en la red.
Además, uno de cada siete adolescentes de entre 12 y 17 años -más de un millón y medio- recibe ofertas sexuales mientras navega en la web, de acuerdo con una investigación realizada por EL UNIVERSAL con datos del Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014, realizado por la Asociación Mexicana de Internet y del Centro sin Violencia en Internet.
Según el tipo de hostigamiento, el ciberacoso se clasifica en grooming, sexting, sextorsión o sexovengaza. En todos los casos se obtienen imágenes sexuales de las víctimas para ser usadas en su contra.
De acuerdo con la Policía Cibernética, se reciben alrededor de cinco llamadas diarias para denunciar situaciones relacionadas con el ciberacoso; sin embargo, la corporación tiene las manos atadas, pues no se puede registrar ni atender ninguna denuncia, ya que el hostigamiento no está tipificado como un delito.
Acaban con tortugas
- Alertan especialistas que falta vigilancia, lo que pone en riesgo a especie amenazada
Jacciel Morales, Evelyn Cervantes y Ana Cristina Vargas
16 de Agosto 2015.- Pese a que se trata de una especie amenazada, pobladores de Oaxaca aprovechan el descuido de las autoridades para robar huevos de tortuga golfina sin ser molestados.
REFORMA constató que habitantes de zonas aledañas a las playas Escobilla y Morro Ayuta, valiéndose de la poca vigilancia, saquean los nidos de las tortugas que desovan ahí.
Actualmente, Oaxaca no sólo es el punto de arribo más importante en el País, sino a nivel mundial, algo que, de acuerdo con especialistas, podría cambiar con el saqueo.
Tan sólo en la tercera arribazón de tortugas en el año, que inició el 10 de agosto, se contabilizaron en Morro Ayuta más de 20 mil tortugas, las cuales depositaron cerca de 2 millones de huevos.
De éstos, alrededor del 70 por ciento fue hurtado por pobladores, según estimaciones de Ángel Guillermo Gonzales Padilla, coordinador del campamento tortuguero ubicado en esa playa y que depende de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Peña: pese a escozor, dólar trae ventajas
16 de Agosto 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que pese a la desazón que en algunos sectores nacionales ha causado la apreciación del dólar frente a otras monedas como el peso, en el caso de México esto ha generado efectos favorables convertidos en una mayor competitividad en la economía.
«A veces asociamos mucho el que el tipo de cambio se mueva con que estamos mal. La verdad esto genera cierto escozor entre la gente, (pero) también es positivo, le da a nuestro país condiciones de mayor competitividad, lo hace más atractivo; también al turismo, atrae mayores visitas», aseveró.
Luego de participar en la Quinta Carrera Molino del Rey, que organizó el Estado Mayor Presidencial en el circuito atlético del Bosque de Chapultepec, Peña Nieto dijo que ante la apreciación del dólar, el peso ha sido una de las monedas que han salido mejor libradas.
Afirmó que pese al difícil entorno internacional, México vive un mayor dinamismo económico: «Hay más empleo. Hay tasas de inflación bajas; quiere decir que a la gente le está rindiendo (el dinero) de mejor manera». Peña Nieto recordó que ‘las cifras sobre el consumo interno del país han estado mejorando.
Sin embargo, manifestó que tampoco se trata de echar las campanas al vuelo, «pero me parece que estamos caminando en una ruta correcta».
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/08/16/1040358
Militarización de Oaxaca, pide Cué al poder federal
16 de Agosto 2015.- Oaxaca, Oax. El gobernador Gabino Cué Monteagudo solicitó a los poderes de la Unión autorizar que elementos de Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México realicen labores de patrullaje y vigilancia en la entidad, para evitar cualquier conflicto que se pueda presentar con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), ante una respuesta agresiva por la modificación al decreto 02 que dio origen a un nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo).
El mandatario estatal envió un escrito a los integrantes de la 62 legislatura local, que después de un mes reanudó sesiones la noche del viernes. El oficio número GEO/072/2015 fue remitido el pasado 22 de julio al Congreso de Oaxaca como propuesta para que se sumen a la solicitud de Cué Monteagudo, que fue entregada a los titulares de los poderes Ejecutivo federal, Legislativo y Judicial, con carácter de inmediato.
En el documento, el gobernador señala que el tema educativo ha generado respuestas de los mentores al acto republicano derivado del decreto en el que asume la rectoría del Estado en el tema educativo, y porque la seguridad pública de los ciudadanos es impostergable. Es posible que haya una respuesta agresiva de los profesores de la sección 22, apunta.
México, atractivo por la devaluación: Peña
- El país gana en competitividad y turismo, dice al concluir carrera de 10 km del Estado Mayor
16 de Agosto 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la depreciación del peso frente al dólar es positiva, ya que coloca al país en mayores posibilidades de desarrollo e inversión.
Al finalizar su participación en la quinta carrera Molino del Rey,, organizada por el Estado Mayor Presidencial, el mandatario aseguró además que su gobierno ha actuado con responsabilidad para atender este tema.
Tiene aspectos positivos la depreciación del peso: EPN
16 de Agosto 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la depreciación del peso frente al dólar, aun cuando ha generado cierto escozor en la gente, tiene un lado positivo, ya que “le da al país mejores condiciones de competitividad y atrae más turismo”.
En declaraciones a medios luego de su participación en la Quinta Carrera Molino del Rey, que organizó el Estado Mayor Presidencial, el titular del Ejecutivo Federal aseguró que en el país hay un mayor dinamismo de la economía, mas empleo, se tienen los índices más bajos de inflación y el consumo interno también se mantiene a la alza.
No obstante, admitió que “aquí tampoco estamos echando campanas al vuelo, pero me parece que estamos caminando por la ruta correcta”.
Desde la primera sección del Bosque de Chapultepec, el Jefe del Ejecutivo hizo hincapié en que hay muchas cosas positivas que se deben reconocer.
En sus declaraciones volvió a afirmar que México es uno de los países que ha salido mejor librado de la turbulencia financiera internacional.
Evidentemente hay un entorno mundial donde se está apreciando, es decir está agarrando un mayor valor el dólar frente a otras monedas, México no ha estado exento de ello pero no somos el único país.
PayPal pone al e-commerce entre las M&A más relevantes del año
16 de Agosto 2015.- La escisión de PayPal Holdings de eBay Inc para crear una compañía independiente o spin-off, significó la séptima operación financiera más relevante en lo que va del año dentro del ranking a escala mundial de Dealogic, la plataforma internacional para la banca de inversión.
PayPal Holdings, que nace con un valor de 49,164 millones de dólares tras consumarse su escisión de eBay el 20 de julio pasado, supone una transacción más significativa que la protagonizada por la compraventa de la suiza Syngenta a favor de la estadounidense Monsanto por 47,983 millones de dólares, acordada el 8 de mayo previo.
También es más relevante que la operación de compraventa de Allergan Generics por Teva Pharmaceutical Industries en 40,500 millones de dólares o el establecimiento de Cheung Kong Property Holdings como una compañía independiente de su matriz, por 36,875 millones de dólares.
La operación de PayPal deja claro que el mercado del comercio electrónico y la transferencias de cobros y pagos por Internet se consolida como un gran nicho de negocio, de ahí, por ejemplo, que tras la salida a los mercados de valores de PayPal como una firma en solitario llevó a sus títulos a ganar 11% en el índice tecnológico Nasdaq: de 38.35 dólares cuando todavía pertenecía directamente a la marca eBay a 42.55 dólares cuando comenzó a cotizar en solitario.
¿Qué pasará con el yuan? Un economista del banco central chino responde
16 de Agosto 2015.- Pekín.- La decisión adoptada esta semana por China de debilitar el yuan podría evitar más «ajustes» similares, por lo que la divisa se movería en ambas direcciones mientras se estabiliza la economía, afirmó Ma Jun, economista jefe del banco central.
El Banco Popular de China (BPC) sorprendió a los mercados globales al devaluar el yuan en casi un 2 por ciento el 11 de agosto.
La entidad lo calificó como una reforma de libre mercado, pero algunos lo vieron como el comienzo de una depreciación de la moneda a largo plazo para animar las exportaciones.
La caída del yuan esta semana y el aumento de su flexibilidad podrían ayudar a «reducir bastante la posibilidad» de ajustes similares en el futuro, dijo Ma.
A corto plazo, es más probable que haya «volatilidad a dos vías» o una apreciación y una depreciación del yuan, señaló Ma en un comunicado con preguntas y respuestas enviado por correo electrónico.
El banco central se movería solo en «circunstancias excepcionales» para evitar una «excesiva volatilidad» en la tasa de cambio, indicó Ma.
El economista minimizó los temores del mercado de que pueda comenzar una «guerra de divisas» por la devaluación de China, que arrastró a otras monedas asiáticas hasta mínimos de varios años.