Tecnologia
-
Piden científicos británicos permiso para modificar embriones humanos
25 de septiembre 2015.- Un grupo de científicos británicos solicitó a la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) del…
Leer más » -
Inicia en Coahuila el séptimo congreso de química Inorgánica
México 24 de septiembre 2015.- Con la participación de científicos de México, Estados Unidos, Canadá y España, inició este miércoles…
Leer más » -
Científicos descubren nuevo virus humano en la sangre
23 de septiembre de 2015.- Un equipo de investigadores descubrieron un nuevo virus en la sangre humana y aunque desconoce…
Leer más » -
Polaroid, lo análogo está de regreso
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre 2015 — A la vista es una réplica del logo de la aplicación para…
Leer más » -
Mexicano crea cápsulas para salvar vidas ante sismos
21 de septiembre 2015.- El investigador Reynaldo Vela, ganador del premio de Ingeniería Ciudad de México, desarrolla una cápsula denominada…
Leer más » -
Skype presenta fallas en todo el mundo
Ciudad de México, 21 de septiembre 2015.- El servicio internacional de video llamadas y chat Skype dijo que presenta una…
Leer más » -
Festival de Artes Electrónicas en el DF
Una muestra internacional, talleres, un simposio y actividades que relacionan el arte y la tecnología, forman parte de la sexta…
Leer más » -
Twitter tiene ya un centro de atención en español
Twitter ya habilitó un centro de atención en temas de seguridad y protección en español que beneficia a los usuarios…
Leer más » -
CONACYT concede una plaza laboral a 225 jóvenes científicos
México, Df., 18 de Septiembre 2015.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) otorgó a 225 jóvenes científicos una…
Leer más » -
EU cierra web ilegal para compartir música
(CNNEspañol) — Los usuarios de Sharebeast, un portal donde se compartían de manera ilegal millones de archivos musicales, amanecieron este martes…
Leer más »