Tecnologia
-
Nuevas tormentas solares podrían provocar auroras boreales
Ciudad de México, 31 de julio del 2024.- Nuevas tormentas solares podrían provocar tormentas geomagnéticas en la Tierra, con la…
Leer más » -
Inteligencia Artificial desafía límites de lo humano
• Nuestro reto como personas no es enfrentarla, aseveró Ernesto Priani Saisó Ciudad de México, 31 de julio del 2024.-…
Leer más » -
Bosques no lograron frenar emisiones climáticas en 2023
Sao Paulo, 31 de julio del 2024.- Los bosques y otros ecosistemas terrestres no lograron frenar el cambio climático en…
Leer más » -
Rinocerontes radiactivos para protegerlos de la caza furtiva
Madrid, 30 de julio del 2024.- Un proyecto de preservación del rinoceronte en Sudáfrica ha implementado de forma pionera la incorporación…
Leer más » -
Reconoce Conahcyt a 29 docentes como Investigadoras e Investigadores Eméritos
Ciudad de México, 29 de julio del 2024.- El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) reconoció a 29…
Leer más » -
Investigan “motores de curvatura” y su impacto en el espacio-tiempo
Madrid, 29 de julio del 2024.- Los motores de curvatura -impulsados por la comprensión del espacio-tiempo que tienen delante- son…
Leer más » -
Róver de la NASA encuentra en Marte roca que podría contener vida microscópica antigua
Ciudad de México, 27 de julio del 2024.- El pasado 21 de julio, Perseverance perforó la piedra para recolectar una…
Leer más » -
Descubren Superjúpiter que tarda más de un siglo en orbitar su estrella
Cabo Cañaveral, 25 de julio del 2024.- El telescopio espacial Webb ha descubierto un planeta superjoviano que gira alrededor de…
Leer más » -
Las mariposas pueden polinizar las flores gracias a la electricidad
Paris, 25 de julio del 2024.- Las mariposas no sólo codician el néctar de las flores, sino que también pueden…
Leer más » -
Descubren que dragones de Komodo tienen dientes recubiertos de hierro
Yacarta, 24 de julio del 2024.- El temible dragón de Komodo, originario de Indonesia y el lagarto vivo más grande del…
Leer más »