Nacionales

STPS y la Secretaría de Economía fortalecen coordinación para la Seguridad Minera tras la Ratificación del Convenio 176 de la OIT

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.-La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad de Trabajo Digno, y la Secretaría de Economía (SE), a través de la Dirección General de Minas (DGM), suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de elevar los estándares de seguridad y salud en el sector minero de México.

El convenio fue firmado por el Lic. Alejandro Salafranca Vázquez, Jefe de la Unidad de Trabajo Digno, en representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Lic. José Castro Hernández, Director General de Minas de la Secretaría de Economía

Con este instrumento jurídico se refrenda el compromiso del Gobierno de México con la defensa de los derechos laborales, así como la promoción de un entorno de trabajo digno y seguro para las personas trabajadoras de la industria minera.

Cabe destacar la reciente ratificación por parte del Senado de la República, el pasado 19 de noviembre, del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en las minas, estableciendo la clara disposición de nuestro país para elevar sustancialmente los estándares de seguridad y salud laboral en la minería, reconocida por la propia OIT como “la ocupación más peligrosa”

La firma de este convenio es el resultado de una visión compartida, donde se reconoce a la coordinación interinstitucional como el mecanismo más eficaz para potenciar nuestras capacidades operativas y maximizar el alcance de la acción gubernamental en beneficio de las personas trabajadoras en el sector minero.

Su objetivo central es preciso, establecer acciones conjuntas para la coordinación y ejecución de estrategias dirigidas al estricto cumplimiento de la legislación laboral, priorizando la realización tanto de verificaciones como de inspecciones eficaces, poniendo particular énfasis en las condiciones generales de trabajo, la observancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y la seguridad e higiene en los centros laborales.

Botón volver arriba