Profeco suma sus esfuerzos al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
- Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría, anunció que con ello se cumple la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de gobernar con el pueblo y para el pueblo
- Las ferias se realizan con la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.-En cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) participa en la primera Feria de Bienestar del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
“La Profeco forma parte de este Plan porque entendemos que proteger la economía familiar es proteger la dignidad y el bienestar de las y los mexicanos”, señaló su titular, Iván Escalante Ruiz.
Explicó que entre las actividades de la Procuraduría en la Feria, que recorrerá 13 regiones de Michoacán, se realizan talleres de Tecnologías Domésticas, con los cuales se busca empoderar a la población y dotarlos de herramientas que les permitan crear oportunidades para emprender.
Además, en cada Feria habrá módulos de atención y talleres de economía familiar para aprender a hacer rendir más el presupuesto familiar, comentó el servidor público.
La Profeco, dijo Escalante Ruiz, es parte fundamental de éste Plan por ello también participa en el levantamiento de un censo casa por casa para “escuchar con humildad cada historia que nos cuentan en su puerta. Atender con eficiencia cada abuso que nos denuncian”.
Al participar en la puesta en marcha de la Feria del Bienestar en la ciudad de Morelia, el procurador Federal del Consumidor comentó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es un esfuerzo histórico del Gobierno de la República, que busca que ningún hogar de esta entidad quede fuera del bienestar.
“El Plan Michoacán para la Paz y la Justicia no es un eslogan: es el movimiento que toca su puerta para saber cuáles son sus necesidades, es la Feria del Bienestar que llega a su plaza para entregar aquello que se necesite, es la certeza de que nunca más estarán solos”, subrayó.
Escalante Ruiz mencionó que a este esfuerzo se suma el programa Sí al desarme, sí a la paz, ya que “de nada sirve que una familia ahorre en gas y luz si vive con el flagelo de la violencia. La paz, la justicia y la economía familiar van de la mano, y hoy el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum lanza el mensaje de que nadie se quedará atrás”.
En el evento también estuvieron presentes Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos en la Secretaría de Gobernación;Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía; Carlos Candelaria López, Coordinador General Corredores del Bienestar; Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco y Rocío Rubio Hermosillo, directora general de Oficinas de Defensa del Consumidor.
