Llega Original Encuentro de Arte Textil Mexicano al Centro Cultural Los Pinos
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.-Del 27 al 30 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, Original celebra su quinta edición con la presencia de espacios para que la danza y la música de los pueblos originarios se integren a la muestra de arte textil, y la serie de talleres “Hilos que unen: Bordado colectivo con maestras artesanas mexicanas”, en los que se enseñan diversas técnicas tradicionales de bordado y que serán parte de una obra colectiva que formará parte de la ambientación de la última pasarela de Original.
NANAS Y TATAS
(Talleres para personas de 60 años +) Taller Artesanal
Jueves 27 de noviembre
11:30 a 13:30 h
Taller de deshilado
Entre agujas e hilos: El arte del deshilado
Artesana María Inés Loera Velasco Calvillo, Aguascalientes
14 a 16 h
Taller de joyería Raíces oaxaqueñas: Pulsera en telar de tres líneas
Artesano Sergio Alberto Zapata Suárez Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca
16:30 a 18:30 h
Taller de textiles
Alma de hilo, corazón de flor
Artesana Ivette Curruchiche San Juan Comalapa, Chimaltenango, Guatemala Organiza: Gobierno de Guatemala – Instituto Guatemalteco de Turismo – Movimiento Nacional de Tejedoras de Guatemala
Viernes 28 de noviembre
11:30 a 13:30 h
Taller de textiles
Pompones de tradición: Tlacoyales de lana
Artesana Marcela Vicente Sosa Teotitlán del Valle, Oaxaca
14 a 16 h
Taller de talabartería y peletería
Arte en piel: Monedero tabasqueño Artesano Esteban de la Cruz de la Cruz Centla, Tabasco
16:30 a 18:30 h
Taller de textiles
Tejiendo significados: Taller práctico de nim po’t (tejido)
Artesanas Milvian Aspuac, Ivette Curruchiche, Ixmukane Rodríguez y Silvia Natividad Co Coy Organiza: Gobierno de Guatemala – Instituto Guatemalteco de Turismo – Movimiento Nacional de Tejedoras de Guatemala – Asociación de Artesanas Tejedoras Tactiqueñas B’atz’ de Alta Verapaz
ESCUINCLES
(Talleres y actividades para primera infancia, niñas, niños y adolescentes)
Viernes 28 de noviembre
12:30 a 13:20 h
Taller de Música
Tamborileros
Escenario del Jardín Original
Fausto Hernández Román y José Binar Olán Graniel Nacajuca, Tabasco Organiza: Complejo Cultural Los Pinos Público general
15 a 16 h
Taller lúdico
Un hilo, una historia
Zona de talleres
Rocío Zamudio, Yazmín Valdez, Aide Esquivel, Yorela Benítez, Sindy Sámano y Sirlene Espinoza
Organiza: Biblioteca Vasconcelos – Dirección General de Bibliotecas
5 a 12 años
16 a 17 h
Taller de madera
Diablititos de Teloloapan: Máscaras y tradición
Taller artesanal
Artesano Miguel Ángel Martínez Barrera
Teloloapan, Guerrero
9 a 11 años
16:30 a 17:30 h
Taller lúdico
Un hilo, una historia
Zona de talleres
Rocío Zamudio, Yazmín Valdez, Aide Esquivel, Yorela Benítez, Sindy Sámano y Sirlene Espinoza
Organiza: Biblioteca Vasconcelos – Dirección General de Bibliotecas
5 a 12 años
17:30 a 18:30 h
Taller de joyería (fibras vegetales)
Entre palmas: Joyería en trama natural
Taller artesanal
Artesana Yuleni Mayeli Jiménez Chino
Chilapa de Álvarez, Guerrero
9 a 11 años
Domingo 30 de noviembre
11:30 a 12:30 h
Taller de textil
Entre hilos y colores: Tapices en telar
Taller artesanal
Artesana Ogla Thelma Dávila Galicia
Tláhuac, Ciudad de México
9 a 11 años
12 a 13 h
Taller lúdico
Un hilo, una historia
Zona de talleres
Rocío Zamudio, Yazmín Valdez, Aide Esquivel, Yorela Benítez, Sindy Sámano y Sirlene Espinoza
Organiza: Biblioteca Vasconcelos – Dirección General de Bibliotecas
5 a 12 años
12:30 a 13:30 h
Taller agroalimentario
Tzoalli, serpiente de amaranto nutritiva
Zona de talleres
José Luis Velázquez Roldán
Organiza: Cencalli – Complejo Cultural Los Pinos
5 a 12 años
13 a 16 h
Taller de artes gráficas
Manos a la tinta
Zona de talleres
Yatiní Domínguez
Organiza: Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad
8 años +
ACTIVIDADES ESCÉNICAS
(Espectáculos para público general) Jardín Original
Jueves 27 de noviembre
12:30 h
Tamborileros
Música de Tucta, Nacajuca, Tabasco
13:10 h
Trío Temple Huasteco
Música y poesía
Tihuatlán, Veracruz
15 h
Danza del venado
Danza y música
Tórim (yaqui)
Guaymas, Sonora
16:30 h
Mixanteña de Santa Cecilia
Chilenas, sones y cumbias
Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México
Viernes 28 de noviembre
13:30 h
Trío Los Microsónicos
Huapango
Tancanhuitz, San Luis Potosí
15:30 h
Erika Medellin y Trío Balcón Huasteco
Son huasteco
Chicontepec, Veracruz
14:30 h
Soraima y sus Huastecos
Son huasteco
Tamaulipas
16:30 h
Los Sagahon
Fusión huasteco – regional
Hidalgo
Sábado 29 de noviembre
13:30 h
La Murga Xicohtl
Carnaval tlaxcalteca, balcánica, gipsy y rock en náhuatl
Xicohtzinco, Tlaxcala
12:30 h
Kujipy
Regional mixe-ayuuk mezclada con funk, jazz y dub
Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca
14 h
Tecuanes de Acatlán de Osorio
Danza tradicional mixteca
Acatlán de Osorio, Puebla
15 h
Santa Perica
Chilenas, fandango y cumbia
Costa Chica de Guerrero
16 h
Sonex
Son jarocho y jazz
Xalapa, Veracruz
Domingo 30 de noviembre
12:30 h
Staku y sus Huastecos
Son huasteco y poesía
Huachinango, Puebla
13:30 h
Los Camaleón
Trío huasteco y huapanguero Ixmiquilpan, Hidalgo
15 h
DIABLADA: Diablos de Juxtlahuaca y Huajuapan de León | Diablos de Cuajinicuilapa
Danza y música
Oaxaca y Guerrero
