La pera, no espera para compartir su sabor y beneficios
Ciudad de México 24 de noviembre de 2025.-“Quien habla de peras, comer quiere de ellas”, dice un refrán popular que evoca un deseo oculto y quizá sea el antojo de disfrutar de esta fruta dulce, jugosa, refrescante… y disponible gran parte del año.
Así es, las y los productores suman esfuerzos para tener disponibilidad de pera a partir de mayo, pero es en mayor medida durante el segundo semestre del año. Entonces, siempre es momento para disfrutar esta fruta sola, cocida o en platillos salados.
¿Sabías que…? En 2024 se alcanzó una producción de 25 mil 808 toneladas a nivel nacional, de acuerdo con la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Pesquera).
Es originaria de Asia Menor y Europa. En el siglo XVI fue introducida a México por los conquistadores españoles. Desde entonces, esta fruta se ha adaptado a las condiciones climáticas y de suelo de nuestro país.
El fruto es carnoso en forma de bombilla. Su cascara es generalmente delgada y lisa, con un color que va desde verde pastel hasta el amarillo, café o rojizo. Pero el color depende de la variedad.
Variedades
- Criolla: Es también conocida como pera de agua.
- Bartlett: Es grande y jugosa, lo que hace ideal para comer fresca o en ensaladas.
- Anjou: Es grande y dulce, ideal para comer fresca o en postres.
- Bosc: Es larga y delgada, perfecta para disfrutarla fresca o en ensaladas.
Pero aún hay más razones para consumirla. Su pulpa es blanca, verdosa, compacta y jugosa, pero ligeramente “harinosa” al paladar y, además, su sabor es dulce y aromático.
Este rico fruto proviene de los perales, que son árboles de la familia de las rosáceas y, en su mayoría, caducifolios.
La pera es una fruta rica en nutrientes, como:
- Fibra: Es una buena fuente de fibra, lo que puede ayudar a regular la digestión y prevenir enfermedades crónicas.
- Vitaminas y minerales: Es rica en vitaminas A y C, potasio y cobre, lo que beneficia a la salud cardiovascular y ósea.
- Antioxidantes: Ayudan a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Con su rica historia, cultivo tradicional y beneficios para la salud, la pera es una opción ideal para incluir en una dieta saludable y equilibrada gracias al trabajo diario de las y los productores mexicanos.
¡No esperes más! Ve al mercado, tianguis o supermercado a comprar esta fruta, disfruta… y aprovecha sus beneficios.
