Economia

Luisa Gómez Bravo destaca la rentabilidad y la creación de valor de BBVA ante inversores en Londres

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2025.-BBVA se ha fijado unos ambiciosos objetivos financieros para el periodo 2025-2028: alcanzar 48.000 millones de euros de beneficio neto atribuible acumulado, un ROTE medio del 22% y un crecimiento anual compuesto del valor tangible por acción más dividendos de en torno al 15%. Asimismo, BBVA aspira a mejorar la eficiencia hasta el entorno del 35%. Los excelentes resultados de los nueve primeros meses del año, con un beneficio récord de casi €8.000 millones en nueve meses, un ROTE del 19,7% y un crecimiento interanual del valor tangible por acción más dividendos del 17% a septiembre, demuestran que la entidad está ya en ese camino.

Luisa Gómez Bravo ha explicado que existen varios factores estructurales que diferencian a BBVA y seguirán sustentando el liderazgo en términos de rentabilidad y crecimiento a lo largo del tiempo. En primer lugar, la diversificación geográfica representa una fortaleza competitiva esencial. El Grupo opera en una variedad de mercados atractivos, con bajos niveles de apalancamiento y un sólido potencial de crecimiento.

En segundo lugar, y en línea con lo anterior, BBVA ostenta posiciones de liderazgo en los mercados en los que está presente. Tener escala local y operar como uno de los principales bancos en cada país se traduce en mayor rentabilidad frente a los competidores.

En tercer lugar, la ventaja digital y también en sostenibilidad. BBVA ha invertido en transformación digital antes y con mayor determinación que la mayoría de sus competidores, y hoy esa inversión está dando sus frutos. Según ha explicado Luisa Gómez Bravo, la estrategia del banco es hacer crecer el negocio ampliando la base de clientes y la propuesta digital es el facilitador clave para ello. En los últimos tres años, BBVA ha incorporado aproximadamente 11 millones de nuevos clientes por año, de los cuales cerca de dos tercios lo hicieron a través de canales digitales. Y el valor que aportan estos nuevos clientes aumenta significativamente con el tiempo. Por todos estos motivos, “somos muy optimistas de cara al futuro”, ha señalado.

Durante su intervención, Luisa Gómez Bravo ha abordado las claves para el crecimiento de las principales franquicias del Grupo. Sobre España, ha recordado que “BBVA es el mejor banco del país, el más rentable y eficiente”. Asimismo, ha destacado la capacidad de BBVA de incrementar su base de clientes en España. En concreto, “desde 2022 hemos sumado más de tres millones de clientes en España. En lo que va de año, alrededor de 730.000, de los cuales 100.000 son pymes. Y lo que estamos viendo es que, cuando incorporamos un nuevo cliente, ese cliente se convierte en vinculado en los 12 meses siguientes. Todo ello gracias al enfoque de una experiencia digital de principio a fin”. Gomez Bravo ha explicado que el banco es “muy disciplinado” en precio y se apoya para crecer en España en el aumento de clientes y su vinculación, y en sus modelos de distribución y riesgos.

En este contexto, el objetivo de BBVA es seguir haciendo crecer la cartera de préstamos a mayor ritmo que sus competidores, en torno al 5% anual hasta 2028, centrándose en los segmentos que ofrecen los mejores retornos ajustados por riesgo, principalmente los préstamos a empresas y de consumo, lo que permitirá evolucionar a un mix de negocio más rentable.

Con respecto a México, la directora financiera de BBVA observa una coyuntura muy positiva para el sector bancario, gracias a la resiliencia de la economía y al bajo nivel de apalancamiento, que ha impulsado de manera constante el crecimiento del crédito por encima del PIB nominal durante los últimos 20 años.

BBVA espera que su cartera de préstamos crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) a ritmos de un dígito alto entre 2024 y 2028, liderada por las carteras de consumo y empresas. Para este año, proyecta un crecimiento de alrededor del 10% en crédito y que ese crecimiento de la actividad se traduzca directamente en los resultados, en un contexto en el que el ciclo de reducción de tasas se acerca a su final. “BBVA México contribuirá con fuerza a la senda positiva del Grupo de cara al futuro”, ha añadido.

En relación a Turquía, Luisa Gómez Bravo ha destacado la progresiva mejora en el panorama macroeconómico, lo que repercutirá en una mayor contribución de esta franquicia a los resultados del Grupo. Esta visión positiva se ve impulsada por dos factores: Garanti BBVA se beneficia de una sensibilidad positiva a menores tasas de interés y la menor inflación, que está aportando alivio a la economía y está teniendo ya un impacto menos negativo en el beneficio atribuido de la franquicia. “Nuestra estrategia en Turquía es muy clara: tener una franquicia de elevada calidad que se beneficiará de la normalización de la situación económica”, ha subrayado.

En este contexto de crecimiento y creación de valor, Gómez Bravo se ha referido también a las perspectivas de capital del Grupo. A cierre de septiembre, el ratio de capital CET1 se situó en el 13,42%. El objetivo del banco es distribuir el exceso de capital por encima del 12%, lo que sucederá “en cuestión de meses, no de años”, ha señalado. BBVA tiene intención de distribuir entre sus accionistas hasta 36.000 millones de euros hasta 2028¹.

Asimismo, y en relación al objetivo de CET1 de BBVA, ha subrayado que es uno de los bancos europeos que cumple con mayor holgura los requerimientos regulatorios en términos de capital. “Somos uno de los bancos con mejor posición relativa respecto a lo que exige el supervisor”, ha señalado.

¹Pendiente de aprobación de los órganos sociales y de la obtención de la preceptiva autorización regulatoria.

Botón volver arriba