Estados

La Ciudad de México lanza «Prisma», la plataforma pública para aprender sobre salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, desde todos los ángulos

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.- El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA) presentó PRISMA: Plataforma de Recursos Interactivos de Salud Mental y Adicciones, un espacio virtual de formación que fortalece capacidades en salud mental, derechos humanos y sustancias psicoactivas, con información accesible, confiable y basada en evidencia.

La Dra. Nadine Gasman, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó que PRISMA es un paso clave para consolidar el modelo de salud mental impulsado por la Jefa de Gobierno, la Lic .Clara Brugada Molina, donde la formación, la sensibilización y el cuidado colectivo son ejes para transformar las prácticas en escuelas, centros de salud y espacios comunitarios.

Señaló que la plataforma se integra a la estrategia “Ciudad con salud emocional, Vida Plena, Corazón Contento”, la cual pone en el centro de la política pública la salud mental.

La titular del IAPA, Lic. Amaya Ordorika Imaz, señaló que PRISMA nace “desde el territorio y para el territorio”, fruto de la escucha a quienes atienden crisis cotidianas, a docentes que buscan herramientas claras y a comunidades que requieren información accesible y sin juicios.

Subrayó que la plataforma impulsa la transición hacia un modelo de salud mental comunitario, con enfoque de reducción de riesgos y daños, perspectiva de género, derechos humanos y acompañamiento digno.

Bajo el lema “Aprende desde todos los ángulos”, PRISMA ofrece cursos y materiales diseñados para acompañar a profesionales de la salud, personal del ámbito escolar y comunitario, responsables de centros de atención de adicciones, organizaciones civiles y a la ciudadanía interesada en prácticas libres de estigma y centradas en los derechos de las personas.

El IAPA convoca a la población de la Ciudad de México a conocer esta plataforma, coordinada por el propio Instituto y albergada por la Agencia Digital de Innovación Pública, e invita a inscribirse a su oferta educativa abierta y gratuita. Visítala en este enlace: https://prisma.cdmx.gob.mx/

El lanzamiento se realizó en el Museo de la Ciudad de México, en donde nos acompañaron en el presídium: Dra. Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de salud de la Ciudad de México; Dr. Ricardo Ignacio Audiffred Jaramillo, director general de primer nivel de atención a la salud pública, en representación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Acciones (CONASAMA); Dra. María Elena Medina Mora, titular de la unidad de apoyo a la salud emocional y psicológica de la UNAM y miembro del Colegio Nacional; Lic. Marcela Fuente Castillo, directora general del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México y Lic. José Manuel Rodríguez Ramírez, director de la Red de Museos de la Ciudad de México.

Trabajamos en conjunto para reafirmar el compromiso interinstitucional de avanzar hacia una Ciudad de México que produce salud desde la comunidad, la información y el acceso a herramientas éticas y actualizadas.

Botón volver arriba