Secretaría de Bienestar destaca reducción de pobreza y desigualdad durante gobiernos de la transformación
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2025.— La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció este miércoles ante la Cámara de Diputados, donde destacó los logros de los programas sociales de los gobiernos morenistas, enfocados en combatir la pobreza, reducir la desigualdad y garantizar derechos sociales.
Montiel Reyes subrayó que desde 2019, los programas sociales han contado con un presupuesto acumulado superior a 4.5 billones de pesos, cifra que, según la funcionaria, refleja un manejo basado en honestidad, austeridad y combate a la corrupción.
Durante su exposición, la secretaria resaltó que 13.4 millones de personas han salido de la pobreza entre 2019 y 2024, mientras que la desigualdad disminuyó de 0.426 a 0.391 en la escala de Gini. Actualmente, más de 32 millones de personas reciben algún programa social, con una inversión de 851 mil millones de pesos en 2025, equivalente a 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La funcionaria enfatizó que la política social actual busca ver a los beneficiarios como sujetos de derechos y no como “clientes de la pobreza”, diferenciándose de gobiernos anteriores donde, señaló, los apoyos se convirtieron en mercancía política.
Montiel detalló que los ingresos de los hogares más pobres pasaron de 1,483 pesos mensuales hace 20 años a casi 6,000 pesos, mientras que los de los más ricos se duplicaron, consolidando una redistribución justa de la riqueza. Asimismo, el salario mínimo creció 97.9 por ciento de 2019 a 2025, frente al aumento de 16 por ciento registrado en los últimos 18 años del periodo neoliberal.
Entre los programas destacados por la secretaria se encuentran:
- Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a 2 millones de mujeres de 60 a 64 años con pagos bimestrales de 3,000 pesos, con una inversión de 23,662 millones de pesos.
- Salud Casa por Casa, con atención a 11 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, realizando más de 8 millones de consultas gratuitas a domicilio.
- Pensión para Personas con Discapacidad, que alcanza 6,200 pesos bimestrales con inversión de 484,500 millones de pesos.
- Apoyo a hijos de mujeres trabajadoras, 256,000 menores reciben 1,650 pesos bimestrales.
- Programas educativos y de desarrollo social como Sembrando Vida, becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, beneficiando a millones de personas con una inversión conjunta de 74,000 millones de pesos.
La secretaria Montiel concluyó que estos esfuerzos buscan poner fin a la visión tecnocrática y asistencialista de gobiernos anteriores, y afirmó que la Cuarta Transformación es un proyecto del pueblo, con la felicidad y bienestar de la ciudadanía como objetivo central.
