Economia

Industria textil y calzado recibirán apoyo financiero para generar 50 mil empleos en un año

Ciudad de México, 18 de noviembre del 2025.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Impulso al Sector Textil y Calzado, con el objetivo de recuperar en un año 50 mil empleos en estas industrias, destacó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Durante la presentación del plan, Ebrard subrayó que la iniciativa busca apoyar, principalmente, a las micro, pequeñas y medianas empresas que carecen de acceso al financiamiento o requieren mejores condiciones para competir. Señaló que esta acción forma parte del Plan México, diseñado para enfrentar las “agresivas políticas” industriales internacionales y proteger sectores estratégicos de la economía nacional.

El funcionario reconoció que, aunque se han implementado medidas como la lucha contra la importación ilegal, aún es necesario fortalecer el financiamiento, dado que en México los costos crediticios y las tasas de interés representan un desafío para las empresas. Por ello, el plan se desarrollará en coordinación con la banca privada, a través de BBVA México, y con el apoyo de Nacional Financiera (NAFIN).

“Con este Plan de Impulso se beneficiarán empresas de los sectores textil y calzado, en su mayoría muy pequeñas, para garantizar que tengan acceso a financiamiento y puedan competir de manera más efectiva”, indicó Ebrard. Agregó que la meta inicial es recuperar 50 mil de los 100 mil empleos perdidos en estas industrias, aprovechando su potencial de generación de empleo a corto plazo, comparable con sectores como el automotriz.

Por su parte, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, explicó que el convenio contempla medidas de bancarización, digitalización y formalización del sector, en colaboración con la Cámara del Calzado, la Cámara Nacional de la Industria Textil, la SE y NAFIN. Además, busca impulsar la relocalización de cadenas productivas conectando empresas ancla, compradores intermedios y productores de materia prima.

Osuna detalló que se cuenta con una bolsa de 120 mil millones de pesos para créditos a tasa fija del 14.5% y comisión cero, destinados a capital de trabajo y renovación de maquinaria. Resaltó que el 85% de las empresas en estos sectores son micro, pequeñas y medianas, muchas de ellas informales y sin acceso a la banca, por lo que las condiciones preferenciales del convenio representan una oportunidad significativa para su desarrollo.

El directivo de BBVA destacó, además, que se ofrecerán cuentas sin comisiones transaccionales, soluciones digitales de pago y terminales punto de venta sin comisión, como parte de la estrategia para fomentar el comercio electrónico y la formalización del sector.

“Queremos demostrar en un año que toda esta política se traduce en empleos, actividad económica y bienestar”, concluyó Ebrard, resaltando el compromiso del gobierno federal con la reactivación de estas industrias tradicionales.

Botón volver arriba