Noticias Generales

¡Disfruta! El sabor de las costas en cada bocado

A la tradición culinaria mexicana se suman los platillos elaborados con productos del mar y de agua dulce, fundamentales en la alimentación desde las culturas mesoamericana

Los pescados y mariscos —tanto de las costas como de territorios de aguas interiores— son la base de una gran variedad de platillos característicos en la alimentación de la población mexicana.

Por su significado en la colectividad comunitaria y su herencia ancestral, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

¿Sabías que…? El Día de la Gastronomía Mexicana se celebra cada 16 de noviembre para conmemorar y fomentar el desarrollo cultural y la riqueza natural de nuestro país, a través de su cocina. Esta fecha fue establecida en 2010.

A esa tradición culinaria se suman los platillos elaborados con productos del mar y de agua dulce, pues han sido fundamentales en la alimentación desde las culturas mesoamericanas —como azteca y maya—.

Hasta la fecha, las pescadoras, pescadores, acuacultoras y acuacultores  conservan su valor ancestral en la cultura comunitaria. Desde que salen temprano en su embarcación hasta la espera para limpiar, preparar o comprar el producto en el muelle.

De ahí que los pescados y los mariscos son símbolo de tradición al permanecer en la historia de los platillos de la población mexicana, evolucionando con el paso de los siglos y convertirse en los sabrosos ceviches, tacos, tamales, sopas, zarandeados y empapelados, entre otros. Y es que su delicioso sabor ha sido reconocido a nivel mundial.

Este 2025, la guía gastronómica internacional “Taste Atlas” colocó a los camarones enchipotlados, los tacos gobernador y los camarones en salsa de tamarindo entre su top 50 de mejores platillos hechos con productos del mar.

La plataforma —dedicada a documentar, registrar y celebrar los sabores tradicionales— ubicó a los camarones enchipotlados en el número 10 de la lista global.

Nuestros productos pesqueros y acuícolas son tan valorados alrededor del mundo por su calidad, que en 2024 se exportaron 325 mil toneladas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

 

 

Botón volver arriba