Brinda ISSSTE Hidalgo servicio de Telemedicina en beneficio de la derechohabiencia.
- La subdelegada Médica destacó que a través del servicio digital las y los derechohabientes pueden acceder a consultas de 15 especialidades, como cardiología, neurología, ginecología, ortopedia, psiquiatría, dermatología, oncología, medicina interna, entre otras, sin la necesidad de que salgan de su localidad.
- Las consultas de Telemedicina están disponibles en el HG “Dra. Columba Rivera Osorio”; en las CH “Dr. Horacio Luque Pérez” de Ixmiquilpan, y “Dr. Daniel Salazar Fernández” de Huejutla; en las CMF de Tulancingo, Mixquiahuala y Jacala, así como en la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades de Pachuca.
Pachuca, Hidalgo, 13 noviembre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo informa que, con el propósito de garantizar atención médica oportuna y de calidad a las y los derechohabientes que habitan en zonas de difícil acceso, el organismo ofrece el servicio de Telemedicina, una estrategia digital que permite conectar a pacientes con especialistas a través de videollamadas seguras, sin necesidad de traslados.
La subdelegada Médica en la entidad, Consuelo Cabrera Morales, informó que a través de este servicio los pacientes pueden acceder a consultas en 15 especialidades y subespecialidades de alta demanda como cardiología, neurología, ginecología, ortopedia, psiquiatría, dermatología, oncología y medicina interna, sin que deban salir de su municipio.
“La Telemedicina representa un paso firme hacia un ISSSTE más moderno, equitativo y eficiente. Nos permite acortar distancias, optimizar recursos y acercar la atención especializada a cada rincón del estado”, expresó.
Cabrera Morales destacó que el sistema garantiza que los medicamentos prescritos se surtan directamente en la unidad médica de origen, facilitando la continuidad del tratamiento y evitando gastos de traslado.
En ese sentido, recordó que el ISSSTE Hidalgo es pionero en México en la implementación de este modelo de atención médica a distancia, el cual utiliza tecnologías digitales para agilizar consultas, reducir tiempos de espera y ampliar la cobertura en salud.
Actualmente, este servicio se encuentra disponible en el Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio” de Pachuca; en las Clínicas Hospital (CH) “Dr. Horacio Luque Pérez” de Ixmiquilpan, y “Dr. Daniel Salazar Fernández” de Huejutla; en las Clínicas de Medicina Familiar (CMF) de Tulancingo, Mixquiahuala y Jacala, así como en la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades de Pachuca.
El ISSSTE, a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la cercanía en la atención médica, impulsando una transformación digital que beneficia directamente a miles de derechohabientes y fortalece los servicios de salud pública.
