Prótesis 3D: Personalización Máxima, Costos Elevados y el Desafío Pendiente de la Accesibilidad Global
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.-Tras una década de grandes expectativas, la tecnología de impresión 3D ha demostrado ser una herramienta invaluable para la personalización y la funcionalidad de las prótesis, aunque la promesa inicial de una fabricación masiva y de bajo costo no se ha materializado completamente.
Según un informe de IEEE Spectrum, mientras que los avances técnicos son constantes, los desafíos económicos y regulatorios limitan su accesibilidad, a pesar de que la calidad de los dispositivos es superior.
Avances Clave en Personalización
La impresión 3D ha revolucionado la adaptabilidad, permitiendo diseñar componentes con un nivel de detalle antes impensable. Empresas como Quorum Prosthetics han desarrollado sockets (encajes) ajustables en volumen y compresión, que ofrecen un ajuste más preciso y cómodo al paciente y reducen la necesidad de ajustes manuales posteriores.
La Paradoja de los Costos
A pesar de reducir la mano de obra, la fabricación aditiva introduce altos costos operativos, como el software especializado y el mantenimiento de impresoras industriales que pueden superar el millón de dólares.
- Alto Costo de Producción: El costo de fabricar un socket impreso puede superar los 1,000 USD, resultando a menudo más caro que los métodos tradicionales, aunque la calidad y precisión sean significativamente mejores.
- Freno de Seguros: En países como Estados Unidos, el sistema de facturación de seguros médicos incentivaba a los protésicos a cobrar más por dispositivos tradicionales, lo que desincentivó la reducción de precios en la impresión 3D y dificultó la cobertura para los nuevos modelos.
Impacto en Países de Bajos Recursos
Aunque la accesibilidad es un desafío a nivel global, en zonas de bajos ingresos o en situación de conflicto, la impresión 3D ha abierto oportunidades únicas. Iniciativas como Operation Namaste y Victoria Hand Project han implementado laboratorios para la transferencia de conocimientos y la fabricación de componentes de alta calidad a un costo accesible, demostrando que la tecnología es fundamental donde el acceso a dispositivos convencionales es casi nulo.
