Comunidades zapotecas denuncian abandono de la Sierra Juárez a tres años de la administración de Salomón Jara
Oaxaca, México, 12 de noviembre del 2025.- Integrantes de la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Zapoteco en variantes Xhidza y Xhon, que agrupa a más de 70 comunidades de la Sierra Juárez, denunciaron este jueves que sus localidades siguen en abandono a tres años del gobierno de Salomón Jara Cruz.
Los líderes comunitarios aseguraron que, pese a múltiples solicitudes de reunión con funcionarios estatales para plantear problemas en salud, infraestructura y servicios básicos, han recibido ignorar total, mientras que las autoridades federales sí han respondido a sus peticiones.
Tito Jiménez Ramos, presidente de la asociación y regidor de Hacienda de San Juan Yatzona, explicó que los problemas más urgentes incluyen caminos deteriorados, falta de medicamentos e insumos en clínicas y centros de salud, así como la escasez de personal médico, dejando a gran parte de la región con servicios sanitarios precarios.
Los representantes comunitarios cuestionaron la versión del gobernador Jara Cruz, quien asegura que se han entregado medicamentos e insumos en toda la entidad, y exigieron atención inmediata a sus demandas para garantizar condiciones de vida dignas.
