Pueblos Originarios

Concluidos 137.08 km de Caminos Artesanales en 11 estados del país: SICT

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que concluyó la construcción de 137.08 kilómetros de Caminos Artesanales en 11 estados del país.

De acuerdo con lo programado, se elaborarán 135 caminos artesanales en los estados de Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, que sumarán en total 431.57 kilómetros.

En los trabajos realizados hasta el mes de octubre, se han erogado mil 674.70 millones de pesos, de los 15 mil 500 millones de pesos que se prevén ejercer en este programa durante el presente sexenio.

Para llevar a cabo las obras, la SICT y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) firmaron 160 acuerdos con las comunidades rurales a fin de consolidar caminos que mejorarán la accesibilidad, la economía y los servicios básicos de más de 136 mil 474 habitantes.

Los Caminos Artesanales consisten en la rehabilitación de terracerías y pavimentación con roderas de concreto hidráulico; en esta acción se emplea la mano de obra de mujeres y hombres de las comunidades, quienes reciben una remuneración económica.

Este año en Guerrero se construyen 83 caminos artesanales en 26 municipios ubicados en la zona de la montaña, en la Costa Chica y en la Sierra. En esta entidad se intervendrán 143 kilómetros con un presupuesto de 933 millones de pesos.

En Oaxaca, se realizan 16 caminos artesanales que en su totalidad sumarán 77 kilómetros con una inversión de 510 millones de pesos.

Además, también durante 2025 se llevarán a cabo siete caminos artesanales en Durango; seis en Chiapas; cinco en Nayarit; cinco en Sonora; cinco en Jalisco; dos en Veracruz; dos en Puebla; dos en Colima y dos en Zacatecas.

Durante la presente administración se tiene contemplado construir un total de 2 mil 107 kilómetros de Camino Artesanales.

Con estas acciones el Gobierno de México refrenda el compromiso de priorizar la justicia social y mejorar la conectividad vial en las comunidades rurales e indígenas.

Con información de: Gobierno de México

Botón volver arriba