Estados

Ecatepec recupera más de 6.6 millones de litros diarios de agua tras operativo “Caudal”

Ecatepec, Méx., 10 de noviembre del 2025.— La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss informó que, tras la ejecución del operativo “Caudal”, el gobierno local logró liberar 11 pozos que estaban bajo control de particulares y recuperar 6 millones 600 mil litros de agua diarios, equivalentes a 600 mil litros por pozo, que ahora son distribuidos por la red pública a los vecinos del municipio.

Durante la presentación de resultados, la alcaldesa señaló que mediante estas tomas clandestinas se extraían ilegalmente hasta 20 mil pipas al mes, cuyo contenido era vendido principalmente a la Ciudad de México, pese a que el agua no cumplía con las normas sanitarias.

“A quienes secuestraron el agua en Ecatepec les decimos que no vamos a parar. No nos intimidan supuestos liderazgos sociales que lucraron durante años con las familias y con la necesidad del pueblo”, advirtió Cisneros.

La edil denunció que el municipio padeció durante décadas abandono, corrupción y precariedad, con colonias que pasaron hasta 20 años sin recibir agua por la red y que dependían de pipas irregulares controladas por grupos dedicados al huachicoleo.

Para combatir estas prácticas, el ayuntamiento reforzó el patrullaje en zonas de riesgo, creó células de inteligencia territorial y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) instaló sensores de presión y monitoreo hidráulico para detectar caídas abruptas relacionadas con tomas clandestinas.

El director de Sapase, Francisco Reyes, explicó que en los predios intervenidos se localizaron tanques con capacidad de hasta 40 mil litros y cisternas de hasta 120 mil litros, además de instalaciones disfrazadas como negocios de otro giro. En algunos casos, el agua era revendida a vecinos a 80 pesos por hora mediante mangueras conectadas ilegalmente.

Reyes agregó que el huachicoleo se intensificó durante la administración anterior, encabezada por Fernando Vilchis, con la presunta complicidad de autoridades locales, lo que afectó a cerca de un millón y medio de habitantes.

Desde el inicio de la actual gestión, el gobierno municipal ha desmantelado 100 tomas clandestinas y retirado más de 10 kilómetros de mangueras ilegales, beneficiando a 300 mil habitantes que ahora reciben suministro regular por la red pública.

Finalmente, la administración municipal exhortó a la ciudadanía a denunciar los puntos donde aún operen tomas irregulares o distribución ilícita de agua, a fin de continuar con la recuperación del servicio y garantizar el derecho al acceso al agua potable en Ecatepec.

Botón volver arriba