Clausuran INE y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir la tercera edición del Programa de Liderazgo de las Mujeres en la Política
Ciudad de México, 08 de noviembre de 2025.- Con un reconocimiento de los avances, pero también de los desafíos y las estrategias que transforman la participación pública desde una perspectiva de género e interseccional, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, clausuraron la tercera edición del Programa de Liderazgo de las Mujeres en la Política.
Durante la clausura, la Consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, consideró que el avance de las mujeres en la esfera pública y privada requiere de la implementación de acciones concretas y una transformación estructural para garantizar su participación plena y el ejercicio de sus derechos políticos sin violencia.
A las 220 mujeres que participaron en el programa, les puntualizó: “es necesario que nosotros construyamos un modelo integral de atención, de prevención de la violencia, que es lo que nos está lastimando mucho a partir de la incorporación del principio de paridad y de las mujeres en un mayor número de cargos de elección popular”.
Instituciones como el INE “que tenemos contacto con todas las mujeres que deciden dar el gran paso para participar en política, que se atrevieron a pensar que el poder es cosa de mujeres y participar, aún con todas las barreras que tenemos, debemos de darles un acompañamiento permanente desde las candidaturas, cuando están en proceso electoral, desde el ejercicio de los cargos y fuera de ellos”, señaló.
Por ello, la Consejera Zavala precisó que el Programa de Liderazgo de las Mujeres en la Política, busca crear un camino para que puedan ejercer sus derechos político-electorales “sin pagar un costo tan alto”.
Es decir, que cuenten con herramientas no sólo desde el punto de vista institucional, construir una comunidad de mujeres que se reconozca en su diversidad, trabaje conjuntamente para derribar las barreras patriarcales y para que se sientan acompañadas en la toma de decisiones con autonomía e independencia dentro de los partidos políticos y desde cualquiera de los poderes.
INE aliado de las mujeres y sus derechos políticos
“El INE siempre será un aliado de las mujeres y de sus derechos político-electorales”, afirmó la Consejera Carla Humphrey, quien ponderó la importancia del Tercer Encuentro de Liderazgo Político de las Mujeres y el de tener alianzas para detener cualquier intento de regresión.
“Lo que queremos también es empoderar, poder dar herramientas que les sean útiles, abrir espacio a las mujeres para defender nuestros derechos y también, por supuesto, para que podamos ejercerlos en contextos libres de violencia”, añadió.
La Directora Interina del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C., Silvia Soler Casellas explicó que el objetivo de la tercera edición del Programa de Liderazgo de las Mujeres en la Política, fue brindar a un grupo de 220 mujeres electas a cargos públicos en el proceso electoral local de Durango y Veracruz, juzgadoras electas, militantes y/o simpatizantes de todos los partidos políticos nacionales y representantes de movimientos y organizaciones sociales de todo el país, herramientas teóricas y prácticas en materia político-electoral y de derechos humanos.
Lo anterior, con el fin de promover la participación cívica y política de las mujeres en el ámbito público, además de fortalecer sus liderazgos para el acceso y el ejercicio de futuros cargos públicos y de toma de decisión en el espacio político o comunitario.
Previamente, en el Conversatorio “Liderazgo en el ámbito social, político y electoral”, participaron la Directora Regional Adjunta de ONU-Mujeres para las Américas y el Caribe, Cecilia Alemany; la Directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Amneris Chaparro Martínez, quienes junto con la Consejera Zavala disertaron sobre los avances de la paridad, las brechas existentes, estrategias y buenas prácticas, los marcos normativos, las estrategias a seguir y las acciones que requieren para fortalecer el liderazgo de las mujeres.
Finalmente, el Director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, Arturo González Fernández, reiteró el compromiso del Instituto de seguir construyendo políticas y programas que fortalezcan la participación de las mujeres en la vida política, que promuevan la paridad sustantiva, garanticen entornos libres de violencia y de discriminación, consolidando con ello una democracia incluyente.
Con información de: INE
