Lo Destacado de Hoy

Macron reafirma a México como socio estratégico

Ciudad de México, 08 de noviembre del 2025.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó que México es amigo y socio estratégico de su país, al resaltar la presencia de 700 empresas francesas en territorio nacional, principalmente en los sectores aeronáutico y ferroviario.

Durante una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y líderes empresariales de ambas naciones, Macron expresó la disposición de Francia para sumarse al “Plan México” en rubros clave como la energía, el transporte ferroviario y aeronáutico, la economía circular, la transición justa, la salud y la innovación.

“Nuestras empresas continuarán invirtiendo y creando empleos en México, en particular en los sectores erigidos como prioridad en el Plan México”, afirmó el mandatario francés.

En su primera visita oficial a México, Macron anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, mecanismo que —dijo— permitirá aumentar los intercambios económicos, los cuales alcanzaron en 2024 un valor de 6 mil 800 millones de euros.

“Vamos a dar a nuestros gobiernos el mandato de consolidar el marco bilateral y dar todavía más visibilidad a los inversionistas de ambos lados”, subrayó.

Según datos del mandatario, las compañías francesas establecidas en México generan 180 mil empleos directos y alrededor de 700 mil indirectos, lo que refuerza la posición del país como destino prioritario de inversión europea.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el interés del Gobierno de México en fortalecer la relación bilateral con Francia y subrayó el valor histórico de los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones.

“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Es un buen momento a nivel internacional para fortalecer una relación abierta y productiva”, afirmó la mandataria durante el encuentro celebrado en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional.

Sheinbaum adelantó que el próximo año se renovará el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, con condiciones más favorables para ambas partes, lo que —aseguró— impulsará aún más la cooperación económica.

A la reunión asistieron integrantes del gabinete federal, diplomáticos y representantes empresariales de alto nivel, entre ellos Francisco Cervantes (CCE), Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Álvaro Fernández (Alfa), y Máximo Vedoya (Ternium).

También participaron la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; el director general del IPN, Arturo Reyes-Sandoval; y representantes de Cemex, Concamin, Endeavor y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

Botón volver arriba