Noticias Generales

La internacionalización significa enriquecer identidades desde la pluralidad: Rector Lomelí

Ciudad de México, 07 de noviembre de 2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que internacionalizar no significa cuestionar o diluir identidades, sino enriquecerlas desde la pluralidad. “Es valorar y compartir lo que somos, y aprender de los demás, con respeto, apertura y sentido social”.

Acompañado por el director general del Consejo Británico en México, Darren Coyle; y del cónsul general del Reino Unido en México, Jack Mably; el rector inauguró la Feria Alumni UK 2025 “Construyendo puentes: Fortaleciendo los Vínculos Educativos entre el Reino Unido y México”, que reúne a 45 universidades británicas en la explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.

Lomelí Vanegas resaltó que esta iniciativa representa una nueva etapa en la cooperación entre México y el Reino Unido, que no se limita a orientar a quienes buscan estudiar en el extranjero, sino que refleja la energía con que nuestras instituciones sostienen y amplían la infraestructura para la investigación, la divulgación y el diálogo.

También manifestó que frente a los grandes desafíos de este siglo, la educación superior tiene la responsabilidad de ofrecer respuestas basadas en ética, conciencia y evidencia científica.

“Reiteramos una invitación a seguir formando generaciones de estudiantes y profesionistas capaces de pensar globalmente y actuar localmente”, externó Lomelí Vanegas.

Recordó que la UNAM tiene 14 convenios vigentes con instituciones del Reino Unido. Entre 2014 y 2024 se registraron cerca de 400 estancias de miembros de la UNAM en universidades británicas y se publicaron tres mil artículos de investigación entre académicos de ambas naciones, en campos como la física, astronomía y ciencias de la Tierra, biología, medicina y ciencias ambientales, salud, derechos humanos e innovación.

Además, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM–Reino Unido, establecido en 2015 en el King’s College de Londres, ha consolidado la enseñanza del español. El rector detalló que en septiembre pasado el British Council firmó, junto con la UNAM y la embajada británica, una Carta de Intención para robustecer la enseñanza y certificación del inglés, además de promover la inclusión.

Referente internacional

En su oportunidad, Darren Coyle explicó que esta Feria, que promueve la movilidad académica, es la más grande que haya pensado ese organismo para México. Las universidades allí reunidas provienen de Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del norte.

Expuso que el Reino Unido es uno de los destinos preferidos por estudiantes de México para obtener un título de educación superior. Cada año poco más de mil 600 cursan un posgrado en una universidad de esa nación, algunos con becas, apoyos y créditos; al finalizar regresan a México para contribuir al desarrollo nacional.

Darren Coyle subrayó que la UNAM es un referente internacional por su prestigio y excelencia académica; lidera una parte de la producción científica en México y cuenta con un amplio listado de egresados que han realizado estudios también en Reino Unido.

Jack Mably compartió el orgullo de colaborar con instituciones académicas dinámicas y diversas, ricas en investigación, creatividad y experiencia como la UNAM con la que se construyan vínculos académicos más sólidos, que amplíen el acceso a la educación internacional y aseguren que esté abierta para todos y todas sin importar género, origen socioeconómico, “que la educación superior sea un espacio verdaderamente inclusivo y transformador”.

Eje de desarrollo

Previamente, el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, William Lee Alardín, dio la bienvenida a la Feria y aseveró que la internacionalización es un aspecto fundamental para el desarrollo de nuestros países, el entendimiento entre las personas, el desarrollo sostenible y para fomentar una cultura de paz, entre otros aspectos.

También indicó que la Coordinación a su cargo cumple 10 años de contribuir a estos intercambios globales, con el objetivo de crear sociedades más justas e igualitarias.

La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Tamara Martínez Ruíz; la coordinadora de Difusión Cultural, Rosa Beltrán Álvarez; la directora general de Artes Visuales y del MUAC, Tatiana Cuevas Guevara; así como directoras y directores de diversas escuelas y facultades estuvieron en los trabajos inaugurales de esta actividad.

Con información de: UNAM

Botón volver arriba