Zohran Mamdani anuncia equipo de transición y reitera su compromiso con el pueblo de Nueva York
Nueva York, a 06 de noviembre de 2025.- Tras el triunfo en las elecciones a la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York, el alcalde electo Zohran Mamdani anunció la conformación de un equipo de transición integrado exclusivamente por mujeres, con el objetivo de garantizar un proceso de cambio transparente, eficiente e incluyente.
Durante una conferencia de prensa, Mamdani expresó su agradecimiento a la ciudadanía por la confianza depositada en las urnas y se comprometió a “trabajar todos los días para honrar la confianza que ahora tengo”. Asimismo, adelantó que actuará con rapidez para fortalecer a la ciudad frente a las políticas federales y preparará estrategias legales para defender los intereses de los neoyorquinos.
“Tenemos la responsabilidad de proteger a nuestra ciudad y a su gente. Vamos a contratar 200 abogados municipales para estar listos ante cualquier intento de vulnerar los derechos o la autonomía de Nueva York”, señaló el alcalde electo.
Con el 50.4 por ciento de los votos, Mamdani superó al exgobernador Andrew Cuomo, quien participó como candidato independiente con el 41.6 por ciento, de acuerdo con el 91 por ciento de los sufragios contabilizados.
A sus 34 años, Mamdani se convertirá en el primer alcalde musulmán, de ascendencia sudasiática y nacido en África (Sudán) en gobernar Nueva York, además del más joven en más de un siglo, al asumir el cargo el próximo 1º de enero de 2026.
El alcalde electo expresó su disposición al diálogo con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre temas de interés común, como el costo de vida y la justicia económica.
“Tengo muchas ganas de hablar con el presidente sobre cómo servir a los neoyorquinos y abordar la crisis del costo de la vida. La lección es clara: no basta con diagnosticar el problema, hay que cumplir con la clase trabajadora”, afirmó.
Compromiso con una agenda social transformadora
Entre las principales prioridades de la nueva administración se encuentran:
-
Establecer cuidado infantil gratuito;
-
Implementar un servicio de autobús urbano sin costo;
-
Promover la congelación de alquileres;
-
Crear supermercados municipales; y
-
Fundar un Departamento de Seguridad Comunitaria, orientado a enviar trabajadores de salud mental en casos de emergencia en lugar de agentes de policía.
Mamdani reconoció que algunos de estos proyectos implicarán debate con el gobierno estatal, pero subrayó que su objetivo es proteger a los neoyorquinos más vulnerables.
“Durante los próximos 57 días trabajaremos no sólo para cumplir nuestra agenda, sino también para fortalecer la ciudad frente a los desafíos que enfrentamos como comunidad”, dijo.
Equipo de transición
El alcalde electo designó a Elana Leopold como directora ejecutiva del equipo de transición. La acompañarán:
-
Grace Bonilla, presidenta de United Way;
-
Melanie Hartzog, ex vicealcaldesa y funcionaria del presupuesto municipal;
-
Lina Khan, ex presidenta de la Comisión Federal de Comercio; y
-
Maria Torres-Springer, ex primera vicealcaldesa.
El equipo trabajará de manera coordinada para establecer los ejes prioritarios de la nueva administración, que tendrá como principios la equidad, la justicia social y el bienestar colectivo.
