Lo Destacado de Hoy

Reconocimiento de agravios durante la Conquista, genera críticas de la Derecha Española

02 de noviembre del 2025.- Tras las declaraciones de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, acerca del dolor e injusticia sufridos por los pueblos originarios de México, durante la Conquista y la Colonia, generó que la derecha española reaccionara con críticas severas, incluyendo peticiones de dimisión y llamados a retractarse. La Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, exigió que Albares se retractara inmediatamente de sus declaraciones.

Alberto Nuñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), dijo no sentir vergüenza de la historia de su país, sino de la actualidad a la que los condena este gobierno.

Miguel Ángel García Martín: Vocero de la Comunidad de Madrid y cercano a Ayuso, calificó a Albares como “el peor representante” y “el peor ministro de Exteriores” que ha tenido España. Reclamó su dimisión si no se retractaba, argumentando que Albares conoce la historia de España ni su relación con Hispanoamérica.

El ex canciller José Manuel García Margallo, que dirigió la diplomacia española durante el gobierno de Mariano Rajoy, calificó las declaraciones de Albares como un “disparate” y un “error estratégico”.

Además, advirtió que algunos recurren al pasado para dividir, culpar y perpetuar resentimientos, pero que la política exterior no debe basarse en agravios simbólicos ni en falsificaciones históricas.

Este episodio refleja las tensiones en la política española respecto a la interpretación de su historia colonial y la forma en que se aborda en el discurso público. La derecha española busca defender la imagen de España y rechaza cualquier reconocimiento que pueda interpretarse como una crítica a su pasado colonial.

Por otro lado, las declaraciones de Albares abren un debate sobre la importancia de reconocer los hechos históricos y su impacto en las relaciones internacionales y en la memoria colectiva.

Botón volver arriba