Noticias Generales

Con la firma de una nueva colaboración de cinco años, la UNESCO y LVMH amplían sus acciones para preservar la biodiversidad

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.- La UNESCO y el grupo LVMH anuncian la continuidad de su colaboración estratégica en favor de la biodiversidad y la sostenibilidad. Este nuevo acuerdo, titulado «Por la belleza de la vida», consolida y amplía la cooperación ya iniciada en 2019 en torno al Programa sobre el Hombre y la Biosfera. Más allá de los límites de este programa, esta asociación tiene como objetivo intensificar las acciones conjuntas movilizando todos los programas educativos, científicos y culturales de la UNESCO con el apoyo activo de LVMH. También incluye un nuevo proyecto realizado con la Fundación Tiffany & Co. dedicado a la gestión sostenible de los espacios marinos.

Tres prioridades para 2025-2029:

La colaboración «Por la belleza de la vida» se basa en tres ejes principales:

  • Apoyar modelos económicos sostenibles: acompañar iniciativas locales diseñadas de acuerdo con las necesidades de las comunidades y las especificidades territoriales, en particular en el contexto de acciones ya realizadas en Amazonia o África. 

  • Medir los impactos ambientales y sociales: valorizar las prácticas sostenibles y respetuosas con la vida mediante la evaluación de sus beneficios combinados (carbono, biodiversidad, agua, suelo, conocimientos) y participación en trabajos internacionales sobre la elaboración de certificados Nature, destinados en particular a garantizar ingresos adicionales para las comunidades locales.

  • Mejorar competencias y conocimientos: promover prácticas sostenibles a través de la agrosilvicultura o la agricultura regenerativa, particularmente en los oficios relacionados con el entorno vivo a través de la educación, la investigación y la creación de un mecenazgo de competencias que valorice los saberes locales. La asociación se basará principalmente en las cátedras universitarias de la UNESCO así como en la cooperación con el Learning Planet Institute.

 Una primera muestra con la Fundación Tiffany & Co.:

Esta renovación toma forma desde hoy mismo con un compromiso emblemático: la Fundación Tiffany & Co. se une a la UNESCO para apoyar las ciencias oceánicas. A través de la iniciativa “Delivering a Healthy Ocean”, la Fundación contribuirá al desarrollo de planes de gestión sostenible de espacios marinos en varias regiones del mundo movilizando el conocimiento científico y local y reforzando la cooperación internacional.

Este proyecto permitirá formar una red de responsables de la toma de decisiones y expertos en al menos diez países y promoverá soluciones concretas para proteger los ecosistemas marinos. También está en consonancia con los objetivos del Decenio de las Ciencias Oceánicas (2021-2030) dirigido por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

Una nueva colaboración basada en resultados tangibles desde 2019:

Este nuevo capítulo es la continuación de una primera fase de cooperación de LVMH con el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO durante los últimos cinco años. El proyecto se centró en ocho reservas de biosfera en la región amazónica —Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú— que cubren un total de cerca de 30 millones de hectáreas y donde viven 1,3 millones de personas, muchas de ellas miembros de numerosas comunidades indígenas.

En estrecha colaboración con estas comunidades, más de 80 iniciativas que benefician directamente a más de 1000 familias y jóvenes han ayudado a restaurar ecosistemas y crear medios de vida sostenibles.  Los principales logros incluyen: 

  • El establecimiento de una gobernanza participativa en las ocho reservas de biosfera ubicadas en Bolivia (Pilón-Lajas, Beni), Ecuador (Yasuní, Sumaco, Podocarpus-El Cóndor), Brasil (Amazonia central) y Perú (Manu, Oxapampa-Ashaninka-Yanesha), con la participación de las comunidades locales y las redes de jóvenes en los comités de gestión de las distintas zonas;

  • La formación para combatir incendios forestales y el suministro de equipos. Más de 200 personas han sido formadas y equipadas en Perú, Brasil, Ecuador y Bolivia en particular;

  • El desarrollo de actividades generadoras de ingresos no relacionadas con la deforestación como la meliponicultura en Perú con apoyo a 26 productores, el acompañamiento creativo con la participación de Central Saint Martins, a la comunidad de mujeres tsimane en Bolivia que produce joyas a partir de recursos locales y renovables, y la producción de cacao según prácticas agroforestales en Ecuador o Perú.

El apoyo directo e indirecto a las comunidades locales está en el centro de la iniciativa. En Perú, casi 28.000 personas se han beneficiado indirectamente de la formación de brigadas en prevención y gestión de incendios, la provisión de equipos y la construcción de 100 km de líneas de defensa contra incendios. Asimismo, unas 18.000 personas se han beneficiado indirectamente del apoyo al ecoturismo y la agrosilvicultura, así como de la producción de cacao, café, artesanía y miel, particularmente en la zona central de la Reserva del Bioay (Oxapampa-Ashaninka-Yanesha) y la Reserva del Manu. 

Varias marcas del grupo LVMH han realizado una contribución concreta a esta primera fase: Guerlain, en colaboración con la UNESCO, ha impulsado la iniciativa  “Women for Bees” (Mujeres por las Abejas) destinada a formar y prestar apoyo más de 120 apicultoras en ocho países y a preservar estos territorios. Christian Dior Couture se ha asociado con la UNESCO para apoyar las iniciativas comunitarias de conservación y restauración de la biodiversidad en la Reserva de Biosfera Mariposa Monarca en México.

La nueva alianza global «Por la belleza de la vida» forma parte de la estrategia medioambiental LIFE 360 de LVMH y amplía una colaboración ya materializada a través de acciones sobre el terreno.

Con información de: UNESCO

Botón volver arriba