Nacionales

Productores de maíz se levantan de mesa con Sader; la oferta es «una grosería»

Ciudad de México, 27 de octubre del 2025.- Tras no llegar a un acuerdo con las autoridades federales, decenas de productores de maíz, molestos, intentaron ingresar a la Secretaría de Gobernación en exigencia de respeto y una solución al campo mexicano.

Después de una reunión  de poco más de tres horas de reunión, productores de maíz rompieron la mesa de diálogo con el secretario Julio Berdegué y otros representantes del gobierno federal al no encontrar “respuestas favorables a sus demandas”. Esta situación provocó el enojo de decenas de compañeros que estuvieron esperando bajo el sol por horas y quienes se trasladaron desde la noche para este encuentro.

Al salir de la mesa, en las escaleras de la puerta principal del Palacio de Cobian, puesto que los gritos de los compañeros productores les pedían no salir del inmueble, los representantes enfatizaron que la oferta fue de 5 mil 200 pesos por tonelada de maíz, lo cual consideraron una grosería.

“Es una vergüenza que la industria, que son cuatro o cinco, inclinan a un país. Cuando nosotros somos 40 mil productores. Estamos indignados porque pensamos que ya estábamos del otro lado”, aseguraron.

Afirmaron que llevan tres años con precios bajos y ahora lo que piden es un rescate al campo. Y es momento que la industria nos devuelva el favor, indicaron .

“Nosotros no podemos aceptar la propuesta, aunque sea bien intencionada del gobierno de los estados y del gobierno federal, porque nosotros no estamos llegando a la necesidad que hoy tenemos. No es un capricho. No estamos hablando de una condición de fuerza”, puntualizaron.

Entre empujones de compañeros productores que intentaron entrar al edición, los líderes que entraron a la reunión informaron que mantendrán mesas de diálogo para saber cómo va a proceder las acciones de protesta.

No descartaron manifestarse en Palacio Nacional ni continuar los bloqueos carreteros.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba