Los criminales atentan contra libertad de culto
- Un informe de la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, auspiciado por el Vaticano, señala a la delincuencia por discriminar y violentar a fieles en México
Ciudad de México, 26 de octubre del 2025.- La libertad de culto en América Latina registra un deterioro debido a persecuciones, violencia y delitos contra católicos y cristianos-evangélicos, alerta el Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2025.
Elaborado por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés), el reporte auspiciado por el Vaticano pone focos rojos en países como Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba.
Por primera vez incluye a México en el apartado de “discriminación religiosa” ejercida por un grupo, en este caso las organizaciones delictivas, en contra de los creyentes. Ante esto, subraya la necesidad de visibilizar la violencia que enfrentan las comunidades religiosas y de reforzar mecanismos efectivos de protección.
Los cárteles, alerta, actúan “como agente de persecución en zonas” y regiones específicas, sobre todo en Chiapas, Guerrero y Jalisco.
«La fe se vive entre la violencia y el miedo”, dice el reporte, que califica a México como “uno de los países más peligrosos del continente para el clero”.
Los criminales ven a los propios ministros de culto como objetivos para imponer el miedo y el silencio a los habitantes de los pueblos, lo que permite a los delincuentes seguir traficando con armas y drogas.
El informe de la ACN registra asesinatos de sacerdotes, catequistas y fieles; ataques y asaltos a obispos, agresiones y robos a templos o destrucción de patrimonio; desplazamiento de fieles y extorsiones a parroquias, así como cierre de iglesias por amenazas.
Destaca que en 2024 la Iglesia católica facilitó el diálogo que dio lugar a una tregua entre los cárteles de la droga en Guerrero.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/
