Sin mantenimiento, infraestructura de la Plataforma Nacional de Transparencia heredada del INAI; era vieja y tenía virus: Buenrostro
Ciudad de México, 24 de octubre.– Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que a la infraestructura de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), heredada del extinto INAI, no se le daba mantenimiento, además de que tenía un software viejo y con virus.
En Palacio Nacional, la secretaria indicó que había presencia de software y plataformas obsoletas y descontinuadas, en donde se tenían versiones que databan desde 2003.
En conferencia de prensa matutina, Raquel Buenrostro Sánchez detalló que había servidores físicos y unidades de respaldo en mal estado además de que había equipos de visualización con baja capacidad y sin mantenimiento.
«En cuanto a los sistemas, a los sistemas no se les daba mantenimiento, no traían seguridad. Tenían problemas en la infraestructura; la arquitectura, pues obviamente con los cambios constitucionales, la arquitectura tecnológica no corresponde al diseño de la constitución, entonces tiene que haber adaptaciones, y está muy vieja la verdad.
«Tenemos software que data del 2003, entonces está llena de parches y algunas son del 2003, otras del 2010 y la infraestructura no corresponde. Si recuerdan justo antes de que nos entregarán el INAI prácticamente la Plataforma estaba tirada todo el tiempo y estaba tirada precisamente porque no se le daba mantenimiento y por todos los troyanos y virus que tenían en los sistemas».
En el salón Tesorería, la secretaria indicó que esto se ha ido depurando y se le ha dado mayor estabilidad al sistema, «incluso ahora funciona más tiempo que antes».
Además, señaló que había sistemas de detección y supresión de incendios fuera de operación -el cual está en proceso de mitigación; sistemas de aire acondicionado en estado critico con unidades antiguas y una fuera de servicio; además de infraestructura con más de 20 años de antigüedad, así como ausencia de diagnostico en tableros eléctricos con riesgos de sobrecargas y cortocircuitos.
Con información de: El Universal
