Noticias Generales

Montan ofrenda estelar en el Papalote Museo del Niño

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- Promover la cultura, mantener las tradiciones mexicanas e inculcar el amor por la ciencia, es la misión de Papalote Museo del Niño con su Ofrenda de Día de Muertos de temática estelar, dedicada a una de las mayores aventuras de la humanidad: descubrir los secretos del universo, gracias al trabajo colaborativo de mujeres y hombres dedicados a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

“Estamos tratando de inspirar a los niños con el pretexto de la exploración espacial para que se interesen y se aventuren en conocer las ciencias duras y un poco derribar barreras de género, que tanto a las niñas y a los niños nos gusta y nos interesa la ciencia por igual”, afirmó en entrevista Alejandra Cervantes Mascareño, directora general del Museo.

“El objetivo de esta ofrenda es justamente que sea de un tamaño muy llamativo, porque está en el vestíbulo de Papalote, lo cual la hace disponible para todo público, tanto para los usuarios de Chapultepec como para los que van pasando caminando, los que van en bicicleta, los que salen a correr y por supuesto también para los visitantes del museo”, comentó Cervantes.

Guía de ofrendas monumentales de Día de Muertos 2025 en CDMX: ¿en qué alcaldías estarán y cuándo verlas?
Este año la capital mexicana ofrecerá una cartelera con más de 400 actividades para celebrar a los muertos
Gastonautas a la Luna será proyectada en el Papalote Museo del Niño
La temática espacial de la Ofrenda, complementa la exposición temporal “Estación espacial”, que estará disponible durante los próximos seis meses en el museo, además del estreno de la cinta “Gatonautas a la Luna”, en el domo digital, que invita a los espectadores a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente, además de compartirles conocimientos científicos.

Ofrenda Papalote Museo del niño
La ofrenda se encuentra afuera del Museo con el fin de que también usuarios de la segunda sección del Bosque de Chapultepec disfruten la experiencia. / Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro.com
“Es un título de origen coreano, es la primera vez que se proyecta en México y en Latinoamérica, la primera vez que lo llevamos al español, son unos gatitos que nos van contando temas científicos, pero de una manera muy ligera y muy didáctica.

Con información de: OEM

Botón volver arriba