Economia

Presupuesto 2026 prioriza bienestar de la población: Hacienda

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- Tras la aprobación de la Ley de Ingresos, la Cámara de Diputados comenzó el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el cual tiene que avalar, antes del 15 de noviembre y que plantea un monto de 10.1 billones de pesos.

En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez Castro, afirmó que el proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo es un presupuesto responsable, acorde con la Ley de Ingresos y con el objetivo principal de invertir en el bienestar y garantizar los derechos de las y los mexicanos.

“Proyecto de Egresos de la Federación 2026, es ante todo una herramienta de transformación, en la que se garantizan los derechos, servicios públicos esenciales e inversión para proteger a la población más vulnerable, sin comprometer la estabilidad macroeconómica, ni la trayectoria sostenible de la deuda, la estrategia es congruente con la iniciativa de la Ley de Ingresos 2026”, subrayó Gómez.

La funcionaria aseguró que el presupuesto atiende las necesidades de la población, a través de, por ejemplo, los 1.12 billones de pesos que se destinarán al sector educativo y 900 mil millones de pesos que se proyectan para salud.

Sobre este rubro, las y los diputados de oposición propusieron a la subsecretaria la creación de un fondo por la recaudación de los impuestos saludables a refrescos, cigarros, apuestas y juegos violentos, Bertha Gómez informó que no necesariamente se tendrá que crear un fondo para canalizar esos recursos al sector salud.

“Lo único que requiere es que tengamos totalmente identificado por un lado el ingreso, que no tiene mayor tema poderlo identificar el ingreso, venga de donde venga está totalmente identificado, y a partir de ello la subsecretaría de Egresos estará identificando perfectamente bien el destino del gasto”, especificó.

Sobre los recursos para atender emergencias, como las que viven estados como Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí por las lluvias, la subsecretaria afirmó que se destinarán todos los recursos necesarios y señaló que ahora, es más eficiente este egreso, sin la existencia del Fonden.

“Es importante comentar que en la existencia del fideicomiso el número de días para que se autorizara la aplicación de un recurso en una contingencia, y si nada pasaba por el medio, era de 36 días hábiles totales, hoy los recursos de este fondo sale inmediatamente”, comentó la subsecretaria de Egresos de Hacienda.

Informó que este presupuesto es transparente y realista, y que cada peso llegará a su fin único, priorizando siempre el bienestar de los ciudadanos.

“Preserva el equilibrio entre gasto corriente e inversión, y ordena el ejercicio del gasto mediante una estructura programática más clara que permite seguir cada peso, desde su origen hasta su destino, por ello, consideramos que se trata de un proyecto equilibrado, responsable, realista y técnicamente fundamentado”, destacó.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba