Hidalgo

Sesiona Consejo Directivo de Educación Básica

  • Revisan avances y definen estrategias para mejorar el ciclo escolar 2025-2026, con una educación inclusiva y colaborativa en la entidad

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de octubre de 2025. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la sesión del Consejo Directivo de la Dirección General de Educación Básica, un espacio de análisis y reflexión que orienta las decisiones estratégicas del sector educativo en el estado, con el objetivo de fortalecer la planeación, el seguimiento y la evaluación de las acciones educativas.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, reconoció el compromiso de las y los directores y subdirectores de todos los niveles y modalidades educativas y destacó su participación activa en este ejercicio de planeación y colaboración en favor de la educación pública.

Como también coordinadora general de Educación Básica, reiteró el compromiso del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsando una educación inclusiva, equitativa y humanista, que promueva la participación, reconozca la diversidad y fortalezca el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad escolar.

Durante la jornada, el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, informó que cada área presentó avances significativos, identificó retos y definió estrategias para fortalecer el ciclo escolar 2025-2026, con el propósito de continuar mejorando los procesos educativos en todo el estado.

Las autoridades enfatizaron la importancia de consolidar escuelas donde cada estudiante encuentre oportunidades reales para desarrollar sus capacidades en entornos que fomenten el pensamiento crítico, la empatía, el respeto y el trabajo colaborativo.

En el evento participaron la titular de la Unidad de Gestión Técnica, Claudia Huerta Ruiz; la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, María Teresa Andrade y la directora Técnica de la SEPH, Leiza Fernández Vega, quienes abordaron temas prioritarios para consolidar los procesos de gestión y fortalecer la operación académica y administrativa en todos los niveles educativos.

Botón volver arriba